Cuáles son aumentos que comenzarán a regir en marzo

Date:

Con la llegada de marzo, una nueva tanda de aumentos impactará el bolsillo de los ciudadanos, lo que otorgará mayor presión al bolsillo de los argentinos.

El detalle de cada una de las subas que comenzarán a regir desde esta semana es el siguiente:

 

Prepagas

De acuerdo a lo establecido en la Resolución 459/2022, los prestadores de salud están autorizados a aumentar “hasta un 6% a partir del 1 de marzo del 2022 y hasta un 6% a partir del 1° de abril de 2022”. De esta manera, la actualización puede alcanzar el 12% en total. Se trata del primer aumento en el año, ya que en febrero las prepagas aumentaron un 9% – último aumento 2021- que respondía a un acuerdo entre las empresas del sector y el gobierno en agosto pasado.

 

Tarifa de gas

El Gobierno nacional autorizó recientemente un aumento de entre el 19% y el 20% para usuarios residenciales a partir de marzo y hasta el 15% para las pequeñas y medianas empresas. Se trata de un “recálculo tarifario con vigencia durante marzo de 2022, según el Decreto 91/2022, publicado en el Boletín Oficial. La suba se aplicará con distintos ajustes por categoría de usuario y cargo.

 

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán un 11,8% a partir del 1° de marzo, mes en el que se retoman las clases de modo presencial en todos los niveles educativos. Los incrementos llegan en momentos en los que la matriculación en los colegios privados registra deudas en torno al 40% del total de alumnos y crecen las solicitudes en las escuelas públicas, de acuerdo con informes del sector privado. Este aumento es continuidad de otro, que se autorizó en diciembre pasado, de un 6,9% en las cuotas.

 

Tarifa de luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este sábado que la adecuación tarifaria para el 2022 tendrá un impacto del 22% promedio en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de marzo. El ENRE aplicó el aumento promedio del 17% del Precio Estabilizado de la Energía determinado por la Secretaría de Energía, la adecuación del 41% en promedio para el segmento de Transporte y del 4% para las distribuidoras, en el marco de la negociación del Régimen de Transición.

 

Alquileres

En medio del debate por la Ley de Alquileres, algunos inquilinos ya comienzan a negociar los ajustes de los contratos que deberán renovarse en marzo. Para calcular el incremento, propietarios e inquilinos deben consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en su sitio oficial http://bcra.gob.ar/. Se trata de un indicador que toma en cuenta la variación de la inflación (de acuerdo al IPC medido por INDEC) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE) hasta tanto no sea modificada la actual ley de alquileres. De acuerdo a la evolución del índice, el próximo mes, el aumento de los contratos alcanzará el 53%, la misma cifra registrada en febrero.

 

Empleadas domésticas

Las empleadas domésticas alcanzadas por la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, sumarán en marzo 2022 un aumento del 12% junto con dos montos extras a partir de la compatibilidad con la Asignación Universal por Hijo (AUH) de ANSES y el bono Más Cultura del Ministerio de Cultura.

 

Multas de tránsito

Las multas de tránsito aumentarán en la provincia de Buenos Aires un 35,6% para el próximo bimestre de marzo a abril, a partir de que el valor de una unidad fija (UF), que hasta ahora era de $91, pase a costar $ 123,40, según se especificó en el Boletín Oficial.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se viene la Copa Pino de Oro de golf en Links Pinamar

Este 18 y 19 de abril se realiza la 27º edición de la Copa Pino de Oro en Links Pinamar, un torneo de golf icónico de nuestra ciudad que se juega cada Semana Santa.

Se incorporaron 6 nuevas ambulancias al sistema de salud público del Partido de La Costa

En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.

Tras un importante operativo, desbarataron una banda de venta ilegal de cigarrillos y medicamentos

Tras un importante operativo policial, que incluyó 20 allanamientos en distintas localidades del Partido de La Costa y General Madariaga, fue desarticulada una organización que...

Canciones danesas y folclore en el Teatro de La Torre

El grupo conformado por dos músicos argentinos de larga trayectoria, José Saluzzi y Juan Fracchi y un experimentado baterista danés, Ulrikc Bisgaard combina ritmos argentinos con...
CostadeNoticias.com