AFIP actualizó el monto para el certificado obligatorio de transferencia de vehículos

Date:

La AFIP actualizó el valor a partir del cual es obligatorio emitir el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) para la compraventa de los vehículos usados.

De esta forma, a partir del domingo 1° de mayo, las personas que transfieran autos y motos usadas deberán confeccionar el documento solo cuando el precio pactado para la transferencia o el valor de la tabla de valuaciones de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios sea igual o superior a los $2.400.000.

La actualización de los valores está prevista en la Resolución General N°5187. El valor anterior, vigente desde 2019, era de $800.000; mientras que el nuevo valor dispuesto por AFIP es de $2.400.000.

El trámite se hace de forma gratuita a través del sitio web de la AFIP con o sin clave fiscal. Durante la operación, debe consignarse el dominio, marca, modelo y fábrica del tipo de vehículo que se transfiere, la identificación del vendedor y el porcentaje de titularidad, así como los datos del comprador.

 

CETA sin clave fiscal

El certificado de transferencia puede obtenerse sin la necesidad de contar con clave fiscal completando cuatro simples pasos a través de internet haciendo clic acá.

 

CETA con clave fiscal

Quienes sí cuenten con clave fiscal deben ingresar a la página web de la AFIP al servicio «Transferencia de Bienes Muebles Registrables – Certificado de Transferencia de Automotores (CETA)» y completar los datos requeridos por el sistema.

 

Qué datos se piden

La información solicitada para hacer el trámite es la siguiente:

Identificación del bien mueble indicando número de dominio, marca, modelo, fábrica y tipo conforme al siguiente detalle, de corresponder:

Precio, monto o importe de la transferencia.

Identificación del/los transferente/s, detallando apellidos y nombres o denominación, C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y porcentaje de titularidad del bien mueble registrable; y, de corresponder, indicar la existencia de condóminos informando el Nº de C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y el porcentaje de titularidad de cada uno de ellos.

Porcentaje de dominio objeto de transferencia.

Identificación del/los adquirente/s, detallando apellido y nombres, denominación o razón social, C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y porcentaje de titularidad sobre el bien mueble registrable; de corresponder, indicar la existencia de condóminos adquirentes informando el N° de C.U.I.T., C.U.I.L. y/o C.D.I. y el porcentaje de titularidad de cada uno de ellos.

Consignar si se trata de transferencias preventivas Solicitud «Tipo 15 Cesión de Derechos» -cesiones de derechos a favor de compañías o entes aseguradores, en los casos de siniestros por robo o hurto del bien asegurado.

COMPARTE

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Qué artículos de la canasta escolar están incluidos en Precios Justos

A semanas del inicio de clases las familias ya se preparan para la compra de útiles escolares, mochilas, indumentaria y otros elementos necesarios.

Eximieron a los colegios privados del pago de las contribuciones patronales

El Gobierno nacional prorrogó hasta fin de este año la eximición que gozan las instituciones privadas de enseñanza del pago de contribuciones patronales.

Llega a Mar de Ajó la Primera Convención Nacional de Tatuajes

La localidad de Mar de Ajó será sede de la Primera Convención Nacional de Tatuajes que reunirá a alrededor de 25 artistas que estarán compitiendo y también realizando tatuajes.

Con una variedad de estrenos y el regreso de “Titanic” se renueva la cartelera

Desde hoy jueves 9 y hasta el miércoles 15 se podrá disfrutar de una variedad de estrenos y el regreso a la pantalla grande “Titanic” totalmente remasterizada.
CostadeNoticias.com