Rige desde hoy el aumento del 131% en la VTV autorizado por la Provincia

Date:

El ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires autorizó aumentar la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El incremento será en dos tramos y comienza a regir hoy, 3 de marzo de 2023. La segunda parte se implementará el 1° de mayo.

Desde ahora la tarifa básica para hacer la VTV será de $4.165,29 más IVA (es decir, $5.040) y en dos meses será de $5.289,26 (es decir, $6.400). En agosto del año pasado se había aplicado la última corrección y la tarifa básica había quedado estipulada en $2.603,46. En este marco, el aumento total es de 131,17% en un lapso de 10 meses.

Según se explicó, las 8 concesionarias que operan en la provincia de Buenos Aires solicitaron la actualización a través de la Cámara que las representa el 8 de septiembre de 2022 y lo ampliaron el 3 de enero de este año.

El cálculo para determinar el aumento de la tarifa tuvo en cuenta “los valores aproximados a pactar con el SMATA para el personal convencionado del cuatrimestre enero-abril 2023, en función de la evolución del índice de precios al consumidor (IPC, Indec y otros índices privados) del cuatrimestre terminado en diciembre”.

Asimismo, tuvieron en cuenta “los valores ajustados al mes de noviembre” del resto de los costos y gastos declarados por las concesionarias.

La Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular resolvió que «corresponde hacer lugar al pedido» y finalmente hoy se oficializó el aumento. Las 5 categorías vehiculares aumentarán a partir de la tarifa básica. Hasta ayer, hacer la VTV de una moto costaba $945,05, de vehículos de hasta 2.500 kilos $3.150,18 y de vehículos de más de 2.500 kilos $5.670,32. Los remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 kilos costaban $1.575,09 y los de más de 2.500 kilos costaban $2.835,16.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com