Habrá una jornada para presentar un recurso de amparo ante los aumentos de la luz

Date:

Este sábado 26, a las 19.00, se convoca a los vecinos del Partido de La Costa y General Lavalle a una charla informativa con el objetivo de realizar un recurso de amparo ante los aumentos de las tarifas del servicio eléctrico.

La jornada se realizará en el Polideportivo del Club Social de Pesca, Náutica y Fomento de San Clemente, en calle 1 N° 2332, y contará con la presencia del abogado Dr. Rodrigo Bonzo; el delegado gremial de Luz y Fuerza Mar del Plata, Rubén Chirizola; y la concejal, Evangelina Cordone.

En diálogo con Costa de Noticias, el dirigente gremial explicó los motivos por los cuales, desde hace algunos médicos, se están recibiendo facturas de luz con aumentos gigantescos. “Esto se debe, principalmente, a que el Gobierno nacional sacó los subsidios a la energía y eso recae en los usuarios. El problema que tenemos es que muchos usuarios no completaron el formulario de segmentación tarifaria tanto para la energía eléctrica como para el gas natural. En la página web del OCEBA hay un instructivo para completar el formulario, pide determinados datos y no es necesario ser el titular del servicio”, indicó.

A esto le sumó que, “de todos modos, esa segmentación tarifaria no garantiza que vas a pagar poco de luz porque eso también tiene algunos límites, ya que depende de distintas cuestiones en qué lugar de esa segmentación se ubica el usuario. Una de las cosas que venimos haciendo es tratar de que toda esa gente que no se inscribió realice el trámite para acceder a la segmentación”.

 

JORNADA INFORMATIVA

“El Dr. Rodrigo Bonzo considera que se puede hacer un recurso de amparo para los casos en que llegaron sumas exorbitantes en la factura de la luz y en muchos casos la gente no tiene recursos para pagarlo. El profesional considera que se pueden hacer recursos de amparo en esos casos. También se está estudiando si existe la posibilidad de que sea colectivo o no”, indicó Chirizola.

El gremialista hizo hincapié en que “en ese marco de situación que estamos tratando de ayudar a los usuarios de ese servicio esencial, para ver como morigeramos esto. También estamos trabajando en otras iniciativas para ver si el Estado Nacional modifica esto porque no es que queda en la factura de luz de un mes, sino que van a seguir viniendo facturas con montos elevados. Mucha gente ya pagó porque teme que le corten el servicio”.

Por otra parte, Chirizola apuntó: “Se debe poner en discusión el tema de la energía como un bien social, no puede ser una mercancía y tenemos que trabajar para cambiar la matriz energética a nivel nacional para bajar los costos de la energía y pensar en la nacionalización de la energía y con el control de los trabajadores y los usuarios”.

El representante de Luz y Fuerza habló sobre el control energético y detalló: “Unas pocas empresas venden energía a 2 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires y también a las cooperativas que prestan el servicio eléctrico. Esto se resuelve con decisiones políticas, que el organismo de control ponga un freno a las violaciones en la prestación del servicio por parte de las empresas. En mayo de este año el OCEBA le puso una multa de 47 millones de pesos a EDEA que no pagó, en agosto le puso otra multa de 18 millones que tampoco pagó, son multas porque no cumplió con la prestación del servicio, hubo cortes por falta de mantenimiento entre otras cuestiones. Uno de los argumentos que pone es que si paga las multas corren riesgo de no poder pagar los salarios de los trabajadores”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com