Sube el costo de un certificado clave para tramitar la licencia de conducir

Date:

El Gobierno decidió subir el precio del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), un documento clave para el trámite de obtención o renovación del registro de conducir nacional.

Mediante la Disposición 9/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial, desde ahora aumentará el trámite para obtener el registro de conducir, ya sea el sacado por primera vez como las renovaciones.

Tomando como referencia el trámite de licencia en la provincia de Buenos Aires, el CENAT tenía un costo de $1.800, sumado a los gastos de extensión del registro. Según detalle el artículo 1 de la nueva disposición, el aumento será a partir de la cantidad de módulos ANSV, la unidad de cálculo para los trámites.

“Modifíquese la cantidad de Módulos ANSV conforme el régimen de modulación aprobado por la Disposición ANSV N° 82/12, correspondientes al Formulario CENAT, creado por la Disposición ANSV N°188/10 a SEISCIENTOS DIECISEIS (616) MÓDULOS ANSV” dice la disposición. Por lo tanto, con el ajuste, el valor del CENAT pasará de $1.800 a $3.080.

Cabe recordar que días atrás el Gobierno dejó sin efecto una Resolución de 2019 que permitía tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros de la Propiedad del Automotor.

Mientras que la semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que se eliminó la utilización del “Certificado de Transferencia de Automotores” (CETA), exigido para las operaciones de transferencia de vehículos usados.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.
CostadeNoticias.com