Cambios en los Registros del Automotor: ya se puede circular oficialmente sin la cédula azul

Date:

El Gobierno nacional oficializó la derogación de la cédula azul, que hasta hoy era condición obligatoria para conducir un vehículo ajeno.

La medida fue tomada por entender que ese instrumento “carece de sustento y aplicación prácticos”, al tiempo que también formalizó cambios para la cédula verde, que ya no tendrá fecha de vencimiento.

La decisión fue expuesta este lunes a través de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial.

Cabe señalar que, además, como se había advertido, se elimina al 40% de los Registros de Propiedad del Automotor, lo que generó un fuerte malestar entre los trabajadores de esa dependencia, quienes quedaron sujetos a un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

Hasta ahora, la cédula azul servía para que el dueño de un vehículo autorizara a un tercero a manejarlo sin su presencia. Según el texto oficial, “establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023N° el no vencimiento de las cédulas de identificación, la existencia de la cédula de identificación para autorizado a conducir carece de sustento y de aplicación práctica, razón por la cual deviene pertinente proceder a la derogación”.

En tanto, de acuerdo a lo que se expone oficialmente, el Registro expedirá la cédula verde en dos formatos: digital y físico. El físico quedará a disposición dentro del legajo del dominio para su retiro por parte del peticionario que así lo requiriera, mientras que la cédula en formato digital será puesta a disposición del titular registral de manera automática a través de su perfil digital del ciudadano en la aplicación “Mi Argentina”.

También dispuso que la expedición de duplicado de la cédula de identificación del Automotor o sus adicionales podrán ser peticionadas y expedidas en forma completamente electrónica.

Al igual que los originales, los duplicados de cédula se extenderán sin vencimiento, excepto cuando normas vigentes fijen un plazo determinado. En este caso, la fecha de vencimiento será la oportunamente consignada en la cédula original.

En tanto, se aclaró que las cédulas verdes que fueron emitidas antes de esta medida y que contienen una fecha de vencimiento impresa tampoco caducan. También seguirán estando vigentes las cédulas azules emitidas, hasta que sean revocadas por quien la pidió.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Bernardo recibe la 6ª edición de La Costageek en mayo

El próximo 11 de mayo, el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan Nº 2834, será el escenario de la 6ª edición de La Costageek, un evento que congrega a entusiastas

Entregaron una ayuda económica para la nueva sede de “Diversamente Posibles”

El intendente Juan de Jesús hizo entrega de un acompañamiento económico a la asociación civil “Diversamente Posibles”, que es encabezada por Ignacio Calabró.

Este fin de semana llega San Clemente Race 2025

El sábado 5 y domingo 6, la Plaza Gauchos del Sur en San Clemente del Tuyú será el epicentro del San Clemente Race 2025, un evento único en la Costa Atlántica que reunirá autos...

Lucas Vilar comienza a competir en el Panamericano de Paraguay

Este miércoles 2 de abril el ciclista costero Lucas Vilar comenzará a competir en el Campeonato Panamericano de Pista Elite que se llevará a cabo en Asunción (Paraguay).
CostadeNoticias.com