Golpe al bolsillo: todos los aumentos que llegarán el septiembre

Date:

Septiembre llegará con una serie de incrementos que volverán a castigar el bolsillo de los argentinos.

NAFTAS

Como todos los meses, se espera un ajuste del valor de los combustibles, aunque hasta ahora el Gobierno viene pisando los ajustes para que no impacten de lleno en la inflación. Según cálculos de la consultora Economía y Energía, el litro de nafta debería subir 20% promedio en Buenos Aires si la Rosada habilita toda la actualización pendiente. El mes pasado el ajuste fue en YPF del 5,4% y algunas estimaciones dicen que el piso para septiembre será de 3 puntos.

 

ALQUILERES

Para aquellos inquilinos con contratos regidos por la ya derogada ley, el Índice de Contratos de Locación será de 243,1% para el mes que viene. Es para los contratos firmados en ese mes de 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. Para muchos inquilinos el ajuste anual será el primero de su contrato, firmado en 2023. Para otros será el segundo y último cambio, si iniciaron el alquiler en el noveno mes del 2022.

 

LUZ Y GAS

Muchos usuarios vieron incrementado el monto de la boleta de gas y electricidad debido a las modificaciones que se llevan a cabo en línea con la política de segmentación que busca quitar paulatinamente los subsidios a estos servicios básicos, y así reducir la carga fiscal del sector energético. Es por ello que en el noveno mes del año solo contarán con el acceso al subsidio estatal quienes cumplan con las condiciones requeridas y se hayan inscripto en el padrón.

En este marco, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó el aumento de las tarifas de luz que regirá en todo el territorio bonaerense. De acuerdo con la disposición, el incremento se verá reflejado en el período comprendido entre el 1º de agosto y el 31 de octubre, y rondará el 4%.

 

PREPAGAS

Las cuotas de los planes de medicina prepaga aumentarán entre el 4,5% y el 5,8% en septiembre. Este ajuste se produce después de la liberación de precios, permitiendo que las empresas de salud privada fijen tarifas sin restricciones judiciales. De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán el tercer aumento en los valores de sus planes tras la disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.

 

IOMA

Los afiliados voluntarios al IOMA sufrirán desde el próximo mes una nueva suba. La cuota de $44.480,8 a partir del 1° de septiembre pasa a $49.818,5.

 

TELEFONÍA CELULAR

Algunas empresas de telefonía celular ya enviaron notificaciones a los usuarios sobre el nuevo costo de los planes para llamadas y datos. Una de ellas anticipó que el ajuste en sus planes será del 6%.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
CostadeNoticias.com