La Fundación Mundo Marino expresó su “tristeza e impotencia” por la ballena varada en Castelli

Date:

En los últimos días circuló un nuevo video de la ballena jorobada varada en el canal 15 de Castelli donde se puede observar que el animal sigue vivo tras varias semanas de estar en el lugar.

En este marco, desde la Fundación Mundo Marino expresaron su “tristeza e impotencia” ante la situación. En un comunicado oficial, la organización detalló los desafíos que han enfrentado para intentar rescatar a la ballena, destacando la inaccesibilidad del lugar, el estado de deterioro del animal y las limitaciones técnicas para llevar a cabo una operación de rescate.

“Desde nuestro Centro de Rescate, acudimos al lugar en dos ocasiones (30 de julio y 5 de agosto) para evaluar la situación y explorar posibles acciones de rescate. Desafortunadamente, cuando llegamos, el animal ya llevaba más de dos semanas varado y, según la evaluación detallada de nuestros especialistas, su estado de deterioro era y sigue siendo irreversible”, sostuvieron desde Mundo Marino en declaraciones reproducidas por La Noticia 1.

“El acceso al sitio presenta desafíos significativos; sólo se puede llegar mediante pequeñas embarcaciones, y el terreno fangoso alrededor del animal hace imposible que nuestros técnicos puedan maniobrar para intentar liberarlo. Las características del área, como la poca profundidad y la distancia al mar abierto, impiden que una embarcación de mayor potencia pudiera ingresar y trasladar al animal hacia aguas más profundas. Estas condiciones no han cambiado y, lamentablemente, el deterioro del animal se ha agravado con el tiempo”, afirman desde la Fundación.

A pesar de los dos intentos de rescate realizados por Mundo Marino, el estado del cetáceo empeoró con el paso del tiempo. Un pescador local logró documentar esta situación, expresando su preocupación ante la prolongada agonía del animal: “Esto para que vean. El biólogo me dijo que se iba a morir la ballena, que estaba mal. Acá sigue viva todavía esta ballena. Pobrecita, la están dejando morir”.

La persistencia de vida en la ballena, a pesar de las condiciones adversas, generó una fuerte polémica en la comunidad. En ese contexto, la Fundación Mundo Marino reiteró su compromiso con la conservación de la vida silvestre, pero reconoció los límites de la intervención humana en este caso: “Desde el Centro de Rescate, trabajamos todos los días con dedicación y compromiso para atender a animales enfermos, varados o lastimados. Sin embargo, existen situaciones en donde, más allá de todo esfuerzo humano posible, debemos respetar el curso de los hechos como los propone la naturaleza y aceptar que no es posible intervenir”.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este fin de semana llega San Clemente Race 2025

El sábado 5 y domingo 6, la Plaza Gauchos del Sur en San Clemente del Tuyú será el epicentro del San Clemente Race 2025, un evento único en la Costa Atlántica que reunirá autos...

Lucas Vilar comienza a competir en el Panamericano de Paraguay

Este miércoles 2 de abril el ciclista costero Lucas Vilar comenzará a competir en el Campeonato Panamericano de Pista Elite que se llevará a cabo en Asunción (Paraguay).

Se eligieron representantes del Consejo de Políticas Culturales en Pinamar

Se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.

No al cierre del ferrocarril…la tercera no será la vencida

La Delegación Pinamar y Gral. Madariaga del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y el Centro de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Partido de Pinamar...
CostadeNoticias.com