Alerta por el nacimiento de cachorros de elefante marino en la costa bonaerense

Date:

En las últimas horas se pudo apreciar el nacimiento de cachorros de elefante marino en las playas del Partido de La Costa y en Villa Gesell, una situación poco común que afecta el desarrollo de los animales.

Ante esto, la Fundación Ecológica Pinamar explicó cuáles son los peligros que acarrea esa situación para esta especie, cuya única colonia continental del mundo se encuentra en la provincia de Chubut, en Península Valdés.

El organismo publicó un video en sus redes sociales y un informe, donde el especialista Víctor Fratto, dio detalles de cuáles son los riesgos para los elefantes marinos en el cambio de ambiente durante su ciclo reproductivo.

Fratto, Licenciado en Gestión Ambiental, explicó que “el nacimiento de elefantes marinos en la provincia de Buenos Aires entraña una situación extremadamente complicada”, ya que “el período de amamantamiento dura entre 23 y 25 días y las hembras tienen un excesivo gasto energético”. Durante ese proceso, “pierden alrededor de 9 kilos por día”, ya que mientras alimentan al cachorro “están en ayuno”. Es especialista explicó que “el destete es abrupto” y, en ese momento, pasados los 25 días de lactancia, “la hembra se retira a recuperar energías en el agua”.

En tanto, lo delicado de esta situación radica en que, en playas más concurridas, como las de la costa bonaerense, esos animales “pueden verse molestados por perros y personas”, por lo que “si la hembra se asusta mientras amamanta, interrumpe el período, pisa el agua y se va a comer”. En esas circunstancias el cachorro queda solo y “condenado a muerte”.

No obstante, si todo sale bien, “el cachorro queda entre uno y tres meses descansando y mudando la piel”. Luego llega el momento de meterse al agua, otra situación crítica para esta especie: si en ese momento es molestado, también muere.

Fratto señaló que es muy importante que la ciudadanía respete la distancia, no se acerque a estos animales y no los moleste si los ve en la costa. Además, precisó que el año pasado, el 97% de los cachorros nacidos en Chubut murió por gripe aviar, por lo que la especie atraviesa un momento delicado en cuanto a conservación.

 

Información para tener en cuenta y recomendaciones

Con el objeto de regular su temperatura (los elefantes pueden tener calor cuando nosotros tenemos frío) es normal que se ubiquen en la orilla para refrescarse. Lo importante es que la hembra no se asuste e ingrese a nadar.

Mientras el cachorro descansa y cambia su pelaje, debe estar tranquilo en la playa e ingresar al mar cuando sea el momento. Si lo hace antes de tiempo puede morir.

▪️ Mantener alejadas a las mascotas.

▪️ Respetar su espacio

▪️ No acercarse

▪️ No gritar ni molestarlos

▪️ No mojarlos ni intentar regresar los al mar.

▪️ No alimentarlos

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lucas Vilar obtuvo tres medallas de oro y una de plata en la Copa Chile de Ciclismo de Pista 2025

El ciclista costero Lucas Vilar volvió a coronarse campeón de su categoría en la Copa Chile de Pista 2025, donde obtuvo tres medallas de oro y una de plata, lo que le permitió sumar una gran cantidad de puntos para el ranking mundial.

El municipio fabricará su indumentaria en el Polo Textil de La Costa

La ropa de trabajo utilizada por los empleados municipales de las Unidades de Gestión será confeccionada íntegramente en el Polo Textil de La Costa.

Se extendió la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2025

La 34ª edición de los Juegos Bonaerenses extendió el plazo de inscripción hasta el 25 de mayo. Quienes deseen participar deben completar sus datos en www.juegos.gba.gob.ar.

Ruta 11: despistó un auto a la altura de General Lavalle y un utilitario en el acceso a Santa Teresita

En las últimas horas se registraron dos accidentes en la Ruta 11, uno de ellos en jurisdicción de General Lavalle y otro a la altura del acceso de Santa Teresita.
CostadeNoticias.com