El PAMI estableció nuevos requisitos y limitó el acceso de los jubilados a medicamentos

Date:

Este lunes se dieron a conocer los nuevos límites para la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados del PAMI, establecidos por el Gobierno nacional.

De ahora en más no podrán acceder aquellos que tienen ingresos netos mayores a 1,5 haberes previos mínimos, unos $380.000 pesos o no poseer más de un inmueble.

Si bien desde el PAMI salieron a aclarar que garantizarán el 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios, lo hará través del Subsidio por Razones Sociales, destinado a personas afiliadas que, debido a su situación de vulnerabilidad social, no pueden afrontar el costo de sus medicamentos con descuento.

En concreto, con el anuncio de las autoridades de la obra social de los jubilados ya no habrá cinco medicamentos cubiertos al 100% por jubilado, como venía siendo hasta ahora, con excepción de aquellos que realicen un trámite específico para contar con el llamado “subsidio social”.

“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguizamo, quien dijo que no se sacó ningún medicamento del vademécum. “Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones”, dijo.

Los afiliados que deseen tramitar este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previos mínimos. Esto es, alrededor de $380.000. En los hogares con convivientes que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.

-No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con PAMI.

-No ser propietario de más de un inmueble, ni poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

-No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo los hogares con convivientes que tengan CUD, quienes podrán ser titulares de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.

-No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si una afiliación no cumple con los puntos 1 y 2, pero los medicamentos necesarios representan un gasto igual o superior al 15% de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de cobertura mediante un mecanismo de excepción. En este caso, se evaluará la situación a través de:

-Un informe social según la Disposición 7339/GPSyC/13 y la escalada de vulnerabilidad socio-sanitaria establecida en la Disposición 306/GPSyC/05.

-Una revalidación médica.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Bernardo recibe la 6ª edición de La Costageek en mayo

El próximo 11 de mayo, el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan Nº 2834, será el escenario de la 6ª edición de La Costageek, un evento que congrega a entusiastas

Entregaron una ayuda económica para la nueva sede de “Diversamente Posibles”

El intendente Juan de Jesús hizo entrega de un acompañamiento económico a la asociación civil “Diversamente Posibles”, que es encabezada por Ignacio Calabró.

Este fin de semana llega San Clemente Race 2025

El sábado 5 y domingo 6, la Plaza Gauchos del Sur en San Clemente del Tuyú será el epicentro del San Clemente Race 2025, un evento único en la Costa Atlántica que reunirá autos...

Lucas Vilar comienza a competir en el Panamericano de Paraguay

Este miércoles 2 de abril el ciclista costero Lucas Vilar comenzará a competir en el Campeonato Panamericano de Pista Elite que se llevará a cabo en Asunción (Paraguay).
CostadeNoticias.com