Un encuentro con el encanto de poder tutearnos con la naturaleza

Date:

El pasado viernes 21, a las 10 la naturaleza eligió los mejores colores de un incipiente otoño para hacer de nuestra visita guiada al vivero e Hidroponia Pinamar un grato recuerdo. Si bien el lugar ya había sido visitado nos faltaba hacerlo con los comentarios y la presencia de quien conoce el lugar y tiene las respuestas adecuadas al interés de los visitantes…

Luego de una intro cálida y detallada de las plantas, en general, le llegó el turno a Hidroponia Pinamar, un emprendimiento de Pinamar S.A. donde la ingeniera agrónoma, Andrea Diez ha volcado todo su conocimiento y además lograr que su sueño se haga realidad.

En el comienzo de la amable charla, Andrea nos corrige, “Uno dice que esto es el futuro y la verdad que ya es un presente”.

“La hidroponía vino, llegó, se está instalando y cada vez somos más. Hoy por hoy, también hay una Asociación Hidropónica a la cual pertenezco y ya somos unos 130/140 afiliados, asociados de todo el país y hay muchos más que no están asociados, es una modalidad de producción que ya está instalada, de la cual se aprende mucho más, que cada vez se agitan muchas más cosas para poder estar generando una producción en los lugares donde no se podía producir. Vos fíjate, arena pura, estamos hoy acá, solo necesitamos de un espacio, de una estructura de un invernáculo para poder producir todo el año, de agua de calidad y después el sistema, vos fíjate, es totalmente independizado del suelo, yo pregunto en unos caños lejos del suelo y ahí pasa toda la resolución nutritiva que alimenta a las plantas para que lleguen a su tamaño comercial”, describe.

Este es el momento de Ola Verde, dado que así se llama al momento en que la verdura está en un tamaño acorde a la demanda. La idea es que la comunidad descubra el lugar e incorpore en su dieta un producto diferente y sano.

Andrea se recibió hace 20 años y el proyecto estuvo tomando forma en su mente durante otros 6, hasta que pudo cristalizarlo. Hoy Hidroponia Pinamar tiene 4 años y medio.

“Yo trabajo para Pinamar SA, hace 3, en el vivero. Estoy encargada de la producción de todos los pinos y de las especies que utilizamos en todos los proyectos de Pinamar SA. Enrique Shaw, que es, digamos, la cabeza, es el que vio la hidroponia y bueno, también se entusiasmó, me contagió y él hizo todo esto posible para que hoy estemos acá. Este espacio tiene 400 metros cuadrados. Y yo ya con el inicial, con el 1, que está del otro lado de la ruta totalizo 1200 metros cuadrados. Y la apuesta con Enrique fue generar un mercado de cercanía. Producir de esta manera, bajo estas características y protocolo que son propias de la hidroponia, poder hacerlo dentro de nuestra ciudad y que sea contagioso y se consuma en este espacio, en este lugar. Por eso se llama mercado de cercanía o kilómetro cero”, narra la ingeniera.

El tema tiene mucho por descubrir para optimizarlo, y el equipo lo sabe. Siempre hay un desafío, el más reciente y palpable es el cambio climático. Andrea le pone mucha garra, mucho cariño. Y no duda en afirmar: “A mí me apasiona. O sea, esto es como mi hijo. Yo quiero que funcione, eso soy yo. O sea, es mi extensión. Quizás un poco también es la misión, lo que tengo para darle a mi comunidad, en el lugar donde vivo, que coma este producto”.

Sobre el final de la charla la despedida nos hace más coloquiales.

-¿Qué días podemos venir a hacer alguna compra?

-Mirá, de lunes a viernes, se puede venir, pueden haber productos o no, porque todo depende del crecimiento, nos pueden seguir por Instagram: hidroponia_pinamar ahí pueden mandar algún mensaje, informarse permanentemente qué actividad estamos haciendo y bueno, nada, dejar algún teléfono de contacto al que pregunten.

-¿Tu apellido?

-10, como el número.

COMPARTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Escuela Especial N° 501 de Mar de Ajó recibió un subsidio para fortalecer su infraestructura

La Escuela Especial N° 501 “Cirilo Luz” de Mar de Ajó recibió un subsidio destinado a mejorar sus condiciones edilicias y adquirir materiales didácticos.

Desde abril dejará de funcionar el servicio de trenes a Pinamar

Desde el martes 1º de abril dejaría de funcionar el ramal del servicio ferroviario que llega hasta Pinamar y que presta la empresa Trenes Argentinos.

ANSES confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso un nuevo incremento en las asignaciones familiares a partir de abril. La suba será del 2,4% y responde a la movilidad..

Sigue abierta la convocatoria para sumarse al Calendario Anual de Eventos de La Costa

La Municipalidad de La Costa recuerda que continúa abierta la convocatoria para organizadores, instituciones y actores del sector turístico y cultural que deseen integrar el Calendario...
CostadeNoticias.com