No al cierre del ferrocarril…la tercera no será la vencida

Date:

La Delegación Pinamar y Gral. Madariaga del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires y el Centro de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros del Partido de Pinamar manifestamos nuestra preocupación por los trascendidos en cuanto al cierre del servicio ferroviario en el Ramal Guido- Madariaga- Pinamar.

Ésta no es una situación nueva; en 1978 en plena Dictadura Militar se interrumpió el servicio, por supuesto sin explicaciones ni derecho alguno al reclamo; y no es menos cierto que ya en Democracia hubo un Presidente que acuñó aquella famosa frase de “Ramal que para, ramal que cierra”, entre tantos otros que no le dieron la debida  prioridad al tema, quedando años después nuevamente trunco el servicio.

Costó mucho recuperar el Ramal, luego de tantos años de desinversión de los sucesivos gobiernos de turno; en ese sentido aportó muchísimo más de lo que era su incumbencia y jurisdicción la Municipalidad de Gral. Madariaga, y vale la pena reconocerlo.

Hoy nuevamente todos los vecinos de la Región del Tuyú nos encontramos frente a la misma disyuntiva.

No es un tema ideológico; en el mundo entero no se discute la importancia estratégica del ferrocarril en el desarrollo de los países, sobre todo los más extendidos territorialmente; desde EEUU hasta Rusia o China, todos coinciden en las ventajas de la vía férrea para el transporte de cargas o el masivo de personas.

Argentina, aún con sus errores de priorizar el centralismo portuario en el diseño del tendido, sin anillos de interconexión más federales, fue ejemplo en Latinoamérica de un sistema de infraestructura que integraba el país, ciudades, pueblos y parajes rurales.

Incluso los gobiernos nacionales a partir de la década de 1880, a los cuales el actual gobierno nacional hace referencia admirada, tuvieron una clarísima política de desarrollo ferroviario.

Finalizamos llamando a la reflexión a las autoridades responsables de la toma de decisiones que afectan a miles de ciudadanos, y también convocando a nuestros vecinos a expresarnos democráticamente en defensa de los genuinos intereses de la gente del interior del País y de su matriz productiva.

 

Arq. Juan Carlos Bóscolo – Coord CAPBA Pinamar               

Arq. Marina R. Pasini – Coord. CAPBA General Madariaga 

Arq. Augusto Urrizola – Presidente CAAIP.

 

Nota de la R: tras conocerse el cese del servicio de trenes entre la Estación Divisadero (Pinamar) y la Capital Federal, varias voces en desacuerdo se hicieron oír, esta es una de ellas.      

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.
CostadeNoticias.com