Feriados en Argentina: Entre el descanso, la identidad y el impacto económico

Date:

CIS-UADE presentó un nuevo estudio sobre percepciones y conocimiento ciudadano respecto a los días no laborables.

Argentina lidera el ranking de países con más feriados en América Latina y ocupa el puesto 13 a nivel mundial, con 19 días no laborables al año. Sin embargo, esta información es ampliamente desconocida: 7 de cada 10 argentinos no sabe cuántos feriados hay ni el lugar que ocupa el país en el contexto internacional.

El nuevo informe del Centro de Investigaciones Sociales de UADE revela una diversidad de opiniones en torno al sentido, la utilidad y el impacto de los feriados. Si bien el 56% de los encuestados considera adecuada la cantidad actual de días festivos, un 33% desea más y un 11% plantea reducirlos, opinión que se eleva al 30% entre trabajadores autónomos, donde también se registran mayores niveles de pérdida económica vinculada a los feriados.

Las diferencias entre trabajadores en relación de dependencia y autónomos son claras: el 68% de los empleados formales aprovecha los feriados para descansar o resolver asuntos personales, mientras que solo el 48% de los independientes puede hacerlo, y un 11% de ellos reporta pérdidas económicas.

También se observaron diferencias de percepción según el conocimiento de los datos reales: quienes desconocen que Argentina tiene 19 feriados o que lidera el ranking regional, tienden más a pedir más días festivos. Del mismo modo, el 36% ve los feriados como días de descanso y otro 36% los asocia con el fortalecimiento de la identidad nacional, aunque casi la mitad de este último grupo no conoce el listado completo de fechas conmemorativas.

En cuanto a los feriados “extraordinarios” (como los decretados por el Censo, el Mundial o tras hechos históricos), el 54% los apoya, pero el acuerdo cae al 49% entre autónomos, quienes también se muestran más críticos frente a los feriados incorporados en las últimas dos décadas.

Por último, el informe muestra un amplio respaldo a los feriados puente: el 88% los considera positivos para el descanso y el turismo, especialmente entre quienes no ven afectado su ingreso por no trabajar en esos días.

Con más de 4400 casos relevados, el estudio destaca cómo el debate en torno a los feriados excede la agenda turística y laboral, para convertirse en una discusión sobre equidad, productividad, derechos y sentido colectivo.

COMPARTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Pinamar incorpora una nueva camioneta para traslados

El área de Salud Municipal cuenta con una nueva camioneta para trasladar a Mar del Plata a las personas que por motivos de salud o sociales, no pueden ir por sus propios medios.

Dónde están ubicadas las ferias artesanales y productivas en todo el distrito

El fin de semana se podrá conocer la amplia oferta de ferias artesanales y productivas que se desarrollan en las localidades del distrito.

El Municipio incorpora 4000 luces LED en las localidades del Partido de La Costa

En el marco de los trabajos de cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, la Municipalidad de La Costa está incorporando 4000 luces LED que serán distribuidas a lo largo de todas las localidades del distrito.

Este fin de semana habrá visitas guiadas para descubrir la naturaleza y la historia de La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes del Partido de La Costa podrán disfrutar de las experiencias guiadas gratuitas que se llevarán a cabo durante este fin de semana largo en distintos puntos del distrito, combinando naturaleza, historia y cultura local.
CostadeNoticias.com