Ola polar: el Gobierno nacional desreguló el precio de las garrafas

Date:

En medio de la ola polar el gobierno de Javier Milei modificó algunos puntos de la ley 26.020 que regula el fraccionamiento, el envasado y la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) “garrafas” o “gas envasado”.

Desde ahora el Estado se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes, sin intervenir en decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda.

Según señala el Decreto 446/2025 publicado el jueves en el Boletín Oficial, esas últimas cuestiones deberán estar “regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que constituye el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”.

Entre los cambios más importantes que propone esta normativa se encuentra uno por el cual ahora “se podrán instalar nuevas plantas o ampliarse las existentes sin otro requisito más que el cumplimiento de la presente ley y su reglamentación”.

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, como flamante autoridad de aplicación y organismo de fiscalización de la ley, solo realizará inspecciones, revisiones y pruebas sobre esas instalaciones, siempre con el objetivo de “resguardar la salud pública” y no para intervenir en temas vinculados con la comercialización.

En ese contexto, “verificará la veracidad y el cumplimiento de la información y documentación aportada al momento de la presentación de la documentación e indicará las subsanaciones que correspondan dentro de un plazo de diez días hábiles contados desde su presentación”.

En paralelo, se estableció que “los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador con el solo cumplimiento de la normativa aplicable a la actividad, pudiendo hacerlo para más de una marca o leyenda”.

El Ejecutivo autorizó también la libre importación de gas licuado de petróleo “sin otro requisito que el cumplimiento de la normativa vigente y sin necesidad de autorización previa”, mientras que “la exportación será libre una vez garantizado el volumen de abastecimiento interno”.

COMPARTE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Santa Rosa llegaría este fin de semana: cómo impactará en la Costa Atlántica

En la cuenta regresiva para la conmemoración religiosa de Santa Rosa de Lima, se espera que el fenómeno meteorológico conocido como la Tormenta de Santa Rosa llegue al territorio bonaerense este fin de semana.

Compró un auto de colección en Mar del Tuyú y lo chocó cuando volvía a Mar del Plata

Un vecino de Mar del Plata que había viajado a la localidad de Mar del Tuyú para comprar un vehículo de colección sufrió un accidente en la Ruta 11 y el “auto de sus sueños” quedó destruido.

El taekwondo de La Costa sumó 12 medallas en el Campeonato Provincial Grand Prix

Con la participación de 12 atletas del Seleccionado Municipal de Taekwondo, el deporte de La Costa volvió a brillar en el Campeonato Provincial Grand Prix organizado por la firma FSIÓN, que tuvo lugar en el predio de la Ciudad Deportiva Don Bosco en Aldo Bonzi.

Se viene la 15º Fiesta de la Pescadilla a Pinamar

Desde el 2008 se celebra en Pinamar la “Fiesta de la Pescadilla”, declarada de interés municipal y provincial, que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva de la pesca a través de la competencia.
CostadeNoticias.com