“Estamos acá en la 50 para los chicos o grandes que quieran embarcarse y salir a pescar. La pesca embarcada en sí, consiste en más o menos 4 horas adentros del agua. Se hace con cañas cortas, riles rotativos, se les explica a los que no saben cómo usar ese ril que es medio complicado y se les da toda la ayuda que necesiten”, comentó el hombre.
“La característica acá en La Costa es que en verano, los pescados se alejan por el ruido y porque se calienta el agua, así que hay que ir a buscarlo más adentro. Podes pescar corvina, pescadilla, congrio, a veces sale algún lenguado, raya, gatuzo, varias especies”, agregó en ese sentido.
“En estos días estuvo bastante complejo encontrar el pescado porque como hubo seis días de viento sur, quedó el mar revuelto y entonces hay que buscarlos en distintos puntos. Eso se hace cuando no tenés pesca en un lugar predeterminado, navegamos un poco más y buscamos otros puntos hasta encontrar la pesca. Tenemos, por supuesto, todos los elementos de seguridad requeridos por Prefectura y necesarios para que quienes se embarquen lo hagan tranquilos”.
A pesar de que no se puede garantizar a quienes se embarquen la pesca, “se hace todo lo posible para que se dé. Se busca el pescado, mal que mal, un poco de pescado se van a traer. En estos días que estuvo bastante remisa la pesca, la gente se ha traído hasta media bolsa de pescado, de ahí para abajo. No es la pesca que normalmente se hace, que es del tamaño de una bolsa de papas”.
“Nosotros en el precio del embarque incluimos: los equipos completos, la carnada y el servicio de freezer, cosa que si llegan hoy, embarcan mañana y se van en una semana pueden dejarlo acá con su nombre y cuando se van, se lo llevan. La limpieza del pescado es aparte, depende también de las piezas que tengan. También asesoramos a la gente en cuanto a cómo prepararlo, con varias recetas”.
Los horarios son 7.30 o a las 13 horas en la bajada de la calle 50. El valor del embarque es de 600 pesos.
Para contactarnos: 011 153 555 8156; Nextel 129*249 o 02257 15546661