¿Por qué heladerías Al-Pino se llama de esa forma?

Date:

“A mí me decían Pino cuando era chico y me quedó. Por eso se llama Al-Pino. Alicia y Pino. Somos los creadores de la heladería con mis hijos”, comienza diciendo José.

“Teníamos el local y veníamos de vacaciones, así que junto con mi hijo mayor, decidimos poner una heladería. Así empezamos, el era chico, tenía 15 años y ahora ya hace 26 años que estamos con la heladería”, comentó el matrimonio.

Refiriéndose a los orígenes, agregaron, «esto nació como un hobbie y para pasar las vacaciones de los chicos y ahora ellos crecieron y se expandieron. Tenemos clientes desde hace más de veinte años”.

El emprendimiento es familiar y eso hace que la relación sea especial. “Nos llevamos bien y llevamos bien adelante el tema de tener una empresa familiar. A veces discutimos pero como todos los padres e hijos, son cosas que se resuelven y seguimos adelante, por eso hoy en día tenemos tantas sucursales. Nuestro deseo es que el día de mañana esto lo continúen nuestros hijos y nuestros nietos”, concluyó Alicia.

Además, las sucursales de Al-Pino, ofrece servicio de cafetería, desayunos, meriendas y milkshakes.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Habrá una función especial del Laberinto del Terror en Las Toninas

Este jueves 1° de mayo, en el marco del feriado por el Día del Trabajador, el Laberinto de Las Toninas se vestirá de terror y ofrecerá una función especial para residentes y visitantes que deseen vivir una experiencia única y llena de emociones.

Suspenden las PASO en la provincia, pero no se confirma el cronograma electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados bonaerense sancionó la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

YPF bajará 4% los precios de los combustibles desde el 1° de mayo

La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, aplicará una baja de 4% en los precios de los combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del jueves 1 de mayo.

La oficina de SUBE ahora funciona en la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita

La oficina de atención de la tarjeta SUBE fue trasladada a un nuevo espacio con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y facilitar el acceso a los trámites vinculados al transporte público.
CostadeNoticias.com