La Costa: El sector turístico evalúa noviembre como «positivo» y está listo para recibir al turismo

Date:

Con todos los protocolos listos, los distintos actores del sector turístico se preparan para recibir a los visitantes. Si bien en noviembre hubo movimiento con el ingreso de los propietarios no residentes, en el sector hotelero se registran pocas consultas y reservas para la nueva etapa que se iniciará el lunes 1° de diciembre.

En diálogo con Costa de Noticias el presidente de la Cámara Turística, Gastronómica y Hotelera de La Costa, Facundo Carlomagno, señaló: “Ya terminamos de organizar todo el tema de los protocolos, nos faltan terminar algunas cosas muy puntuales. En hotelería está muy lento el tema de las reservas, sabíamos que iba a ser así, que nos iba a costar traccionar la demanda por una cuestión de que todavía no estaban muy claras las políticas de contratación tanto de la hotelería, como los alquileres particulares».

Sobre esto mismo, agregó que «todavía no tenemos la aplicación Cuidar con una pestaña con el permiso que pedís en argentina.gob.ar. Ni el huésped ni nosotros sabemos cómo es y eso genera una incertidumbre al momento de la reserva”.

Ante la falta de reservas, Facundo Carlomagno analizó que «va a ser algo dinámico el tema de las reservas en verano, muy a corto plazo. La gente va a tener que solicitar el permiso con 5 días de anticipación (Ndr: finalmente en la primera quincena de diciembre no será necesario), con una reserva previa, pero al estar tan cerca de la fecha supongo que no va a haber ninguna prohibición de ingreso. Si venís con una reserva en un hotel no creo que te digan que no podés ingresar”.

Con este sistema, “lo que vamos a perder los hoteleros es la venta de mostrador, es decir, la gente que ingresaba al partido de La Costa y venía a buscar la mejor oferta o no conocía el destino, ese tipo de turista no lo vamos a tener. Vamos a tener menos venta, pero más ordenada”, consideró.

Teniendo en cuenta que la temporada va a ser particular, se había manejado la posibilidad de que haya un seguro en caso de que el visitante se contagie de Coronavirus y deba volver a su casa. “Había un seguro de Banco Nación y Provincia con la Cámara Argentina de Turismo, que era económico, pero no obligatorio. Es más responsabilidad del hotelero solicitarlo o incluirlo en la tarifa y que huésped esté asegurado. Creo que la política de venta de la temporada va a ser flexible, ante un caso de Covid se devolverá el importe no utilizado del alojamiento. El huésped en forma particular puede contratar como cuando se contrata un seguro de viajero como cuando va a al exterior”, explicó Carlomagno.

Asimismo, aclaró que “se puede contratar una tarifa flexible. Si la persona no llega a venir porque se contagió en su lugar de residencia y no puede utilizar el alojamiento, si contrató una tarifa flexible puede cancelarla sin penalidad y eso va a generar que te devuelvan el dinero que abonaste en la estadía. Si vos te contagías en el destino, ahí actúa el seguro que se hace cargo de devolverle al huésped el importe que no utilizó de alojamiento”.

En relación al último fin de semana largo de noviembre, el presidente de la Cámara Turística, Gastronómica y Hotelera de La Costa consideró que fue una prueba piloto que dejó muy conforme a los distintos actores del sector. “Después de 8 meses de no haber trabajado, haber recibido en noviembre un importante flujo de gente con propiedades en La Costa fue muy importante. Se pudieron poner en funcionamiento los negocios y aceitar toda esa parte que estaba demasiado quieta. Por otro lado, la inyección económica fue buena. El turista está acostumbrado a adaptarse a protocolos, a la gente local le cuesta, pero este fue un buen ensayo ver cómo funcionábamos con los negocios protocolizados y nos dio mucho resultado. No fue chocante ni para los empleados ni los clientes”, remarcó.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com