La Costa: el porcentaje de ocupación y ventas se ubicó por debajo de lo esperado en la primera quincena de enero

Date:

En una temporada que desde el inicio se presentó muy particular por la situación sanitaria, los prestadores turísticos realizaron un balance del tiempo transcurrido y pusieron las expectativas en la segunda quincena de enero.

Cabe señalar que el Partido de La Costa fue el destino más visitado a nivel nacional desde el 1 de diciembre, según los datos oficiales del Ministerio de Turismo, de acuerdo a los permisos tramitados por los turistas. A pesar de estos datos que son alentadores, es difícil comparar esta temporada con las anteriores y el sector comercial fue uno de los más afectados.

Con las adaptaciones y los protocolos correspondientes, comercios y emprendimientos de diferentes rubros comenzaron a recibir al turismo desde diciembre. La inversión fue muy importante y el balance no fue del todo positivo, de todos modos, esperan que la segunda quincena de enero supere a la que pasó.

En el caso de los salones de videojuegos, desde Zamba, Crazy Park y Criaturas afirmaron que la afluencia de público es un 50% menor comparada con años anteriores.

Otro de los rubros que suele remontar en temporada es el de la venta de pescados. Sin embargo, desde Ahumados Nello manifestaron que el mercado está muy tranquilo respecto de otras temporadas.

Un sector que se vio muy afectado fue el hotelero, ya que la incertidumbre sobre el normal desarrollo de la temporada provocó una baja en las reservas. Desde el hotel Chiavari, Leandro Rinaldi, aseguró que la ocupación ronda el 16%.

Este panorama se repite en las distintas localidades con algunas excepciones. Representantes del sector detallaron que hasta el sábado 9 de enero la ocupación era la siguiente: Mar de Ajó, 29,7%; San Bernardo, 19,3%; La Lucila/Costa Azul, 44%; Costa del Este, 50%; Santa Teresita, 18,3%.

En tanto, hasta el miércoles 13 la ocupación era: Mar de Ajó, 16,6%; San Bernardo, 19,2%; La Lucila, 17%; Costa del Este, 70%; Santa Teresita, 15%.

Sobre este punto, Carlos Roux, presidente de la Cámara de Hoteleros de zona centro, indicó: “El fenómeno que se fue dando son grupos que antes iban a campings terminaron viniendo a los hoteles con precios más bajos y eso hizo que se equilibrara un poquito el tema de la ocupación. Esto sirvió para llevar una situación de mala a regular. De todos modos, no todos los hoteles aceptan el ingreso de contingentes, la mayoría trabaja con público particular o con agencias de viajes”.

Con este panorama, la expectativa está puesta en la segunda quincena de enero y en el feriado de Carnaval del mes de febrero, para intentar remontar la complicada situación.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Se secuestraron seis cuatriciclos de alquiler en San Clemente del Tuyú

A raíz de un importante trabajo de control llevado adelante por distintas áreas del Municipio, se desactivó un negocio de alquiler de cuatriciclos que funcionaba en San Clemente del...

Secuestraron autos mellizos en allanamientos en Santa Teresita y Mar del Tuyú

A raíz de una investigación de oficio iniciada por la Comisaría de Santa Teresita, se concretaron dos allanamientos en los que se incautaron vehículos de alta gama con numeraciones...

Agenda de actividades: todas las propuestas para aprovechar el fin de semana

Peñas familiares, espectáculos musicales, visitas guiadas, obras de teatro, muestras artísticas y actividades de concientización del cuidado del ambiente, son algunas de las opciones...

Tomaron un taxi en Mar de Ajó, viajaron a Paraje Pavón y asaltaron al chofer

Personal policial realizó una serie de allanamientos donde identificaron...
CostadeNoticias.com