De dónde llegan los turistas que eligen el Partido de La Costa para sus vacaciones

Date:

La Universidad Atlántida Argentina lleva adelante un informe mensual con el perfil del visitante que llega a las distintas localidades del Partido de La Costa y, tal como sucedió en diciembre, la mayoría de los turistas llegaron desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y se sumaron más visitantes del interior del país.

En detalle, un 52% de los turistas eran residente de CABA; un 26% del conurbano bonaerense; el 18% del interior del país y un 4% del interior de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, también se registraron ingresos de turistas provenientes del exterior del país.

Un dato para destacar es que la gran mayoría de los visitantes extendieron su descanso por una semana. Los datos aportados por la UAA indican que un 32% permaneció 7 días vacacionando; un 20% durante 10 días; un 18% entre 4 y 6 días; un 15% hasta 15 días y el resto permaneció 1 mes o más.

También es importante remarcar que el 22% de los turistas regresó al Partido de La Costa tras haberlo elegido para descansar en la temporada anterior; mientras que el 14% vacacionó por primera vez en alguna de las localidades; un 17% elige el Partido de La Costa como destino turístico en los últimos 3 años consecutivos y un 18% de visitantes vacaciona periódicamente en los últimos 5 años. Mientras quienes eligen el destino turístico desde hace 10 años representan un 12% de visitantes y un 17% de turistas renueva consecutivamente su estadía en el Partido de La Costa en los últimos 15 años o más.

Sin dudas las distintas opciones que ofrece para la temporada el Partido de La Costa hace que sea una de las opciones preferidas para vacaciones en familia. Puntualmente el 63% de los turistas que llegan lo hacen con su familia; un 19% vacaciona solo con su pareja; mientras que un 11% comparte su estadía con amigos y un 7% vacaciona solo/sola.

Estas cifras representan un importante movimiento económico para todo el sector turístico, los vecinos y vecinas del Partido de La Costa que trabajan durante todo el año para prestar cada vez más y mejores servicios a todos los visitantes. En este sentido, el rango de gastos de los visitantes fue de $90.000 a $150.000, con un gasto diario promedio de $10.400.

Enero cerró con datos más que positivos para todos los costeros y costeras y las expectativas de cara a febrero son más que positivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Laberinto

Distribuidora La Eve

Carnicería El Tanito

Popular

Otros también visitaron:

Banco Provincia anunció promociones y descuentos para la vuelta a clases

A pocas semanas del inicio del ciclo lectivo 2023, el Banco Provincia anunció que lanzará promociones en librerías, casas de deportes, zapatillas, entre otros rubros.

Hoyo 19, el lugar de las pastas caseras

Ubicado en el Golf Club de Santa Teresita cada variedad es elaborada por María del Carmen y su amor por la cocina.

Censo de Basura Costera: el 74% de los residuos encontrados es plástico

La Fundación Mundo Marino dio a conocer los datos que arrojó la sexta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina en la provincia de Buenos Aires e informó que el plástico sigue siendo el principal...

Servicios y buena atención en Entremedanos

El Club de Mar tiene todo lo que necesitás para disfrutar con amigos o en familia de un día frente al mar.
CostadeNoticias.com