Trabajadores podrán justificar la inasistencia laboral si deben cuidar a hijos en edad escolar

Date:

A poco del comienzo del ciclo lectivo y ante la posibilidad de que la vuelta a las aulas se combine con la virtualidad, el Gobierno nacional oficializó la resolución en la que exime de presencialidad a trabajadores que resulten indispensables en el hogar.

La Resolución 60/2021 lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y fue publicada en el Boletín Oficial. La misma establece que “a partir del inicio del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción, se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora, o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente”.

La normativa se podrá aplicar en “los días en que no concurran a clases presenciales en el establecimiento educativo respectivo” y en “los días que concurran con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo correspondiente”.

Asimismo, señala que “la persona alcanzada por esta justificación deberá notificar tal circunstancia a su empleador o empleadora. Además, para permitir el adecuado control, deberá completar una declaración jurada que deberá contener: «los datos del niño, niña o adolescente; grado o año que cursa y datos del establecimiento educativo al que concurre; el régimen de presencialidad que se haya dispuesto en esa institución; la declaración de que su presencia en el hogar resulta indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo”.

La resolución dispone que “podrá acogerse a esta justificación solo un progenitor o persona responsable de los cuidados, por hogar”.

Entre los fundamentos se estableció que la medida fue tomada ante el “inminente el inicio del ciclo lectivo 2021 con la posibilidad del dictado de clases presenciales de manera parcial, en las zonas geográficas en las que rijan las medidas de distanciamiento, social, preventivo y obligatorio y según las circunstancias y demás factores lo permitan”.

Por lo que “sin dejar de tener en cuenta dichas diferencias, se hace necesario establecer pautas comunes para atender tanto al retorno de la escolaridad presencial que podría efectuarse en algunas jurisdicciones en forma parcial, en cuanto a las tareas de cuidado en el hogar, así como a la previsibilidad en la dinámica de las relaciones laborales”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com