Regresaron al mar en las playas de San Clemente a dos lobos marinos rehabilitados

Date:

Esta semana regresaron al mar en las playas de San Clemente dos lobos marinos juveniles de la especie de Dos Pelos Sudamericano luego de atravesar un proceso de rehabilitación de 11 días en la Fundación Mundo Marino.

Ambos animales fueron rescatados durante la tarde del sábado 1º de abril. Uno de ellos apareció en la localidad de Nueva Atlantis y el otro en Mar de Ajó.

Aunque resulta normal que esta especie salga a la playa a descansar o a mudar su pelaje, la gran cantidad de turistas que había en aquel momento hizo que ambos animales no pasen desapercibidos.

“Los turistas, sin mala voluntad, se acercan. Algunos hasta intentan tocarlos o darles de comer, desconociendo que estos animales pueden transmitir enfermedades zoonóticas o incluso atacar a las personas al interpretar el acercamiento indebido como una amenaza. Los animales están sanos e incluso cuando nos acercamos para examinarlos observamos una muy buena actitud. Sin embargo, los turistas insisten en que retiremos al animal de la playa porque interpretan que están enfermos. Ni hablar cuando son atacados por las mascotas que llevan los turistas, especialmente perros sin correa”, explicó Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Frente a ese contexto, según indica el protocolo del centro de rescate, se suele realizar una maniobra de “relocalización”. Es decir, se traslada al animal a otro sector sin presencia de personas para que pueda seguir descansando sin que sea molestado. En el caso de estos dos lobos marinos, el contacto se generó avanzada la tarde del sábado 1 de abril por lo que se decidió llevarlos a la Fundación Mundo Marino para, al día siguiente, trasladarlos a las playas de Punta Rasa, donde la presencia de visitantes es mucho menor.

“Al día siguiente a su ingreso observamos que ambos tenían un cuadro diarreico con cierto decaimiento, ante lo cual decidimos suspender la relocalización y aplicar un tratamiento para revertir esos cuadros. Si bien no siempre ocurre, también la misma maniobra del traslado puede, en algunos casos, generar un gran estrés que dispare este tipo de cuadros. Además, detectamos que se encontraban en pleno proceso de muda de su pelaje”, explicó Bianca Mancini, médica veterinaria del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino.

Por otra parte, Mancini agregó: “Como parte del protocolo de ingreso también les tomamos una muestra de sangre. Puntualmente en el caso del lobo rescatado en Mar de Ajó, detectamos un moderado aumento de glóbulos blancos compatible con un cuadro infeccioso que tuvo que ser tratado con antibióticos. En ambos casos se revirtió el cuadro diarreico y, transcurridos unos días, se les tomó una segunda muestra de sangre. Afortunadamente, arrojó parámetros sanguíneos normales. Junto a una evolución positiva y a que mostraban una buena actitud les dimos el alta para ser reinsertados”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com