La inauguración del festival estuvo a cargo de Carlos Morelli, creador y director general del encuentro anual, y el intendente local, Pedro Aníbal Elizalde, además de Juan Esteban Buono Repetto, vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, quien hizo un vibrante alegato acerca del cine y la realidad histórica argentina.
Estuvo presente Graciela Borges, figura habitual en Pantalla Pinamar, y también se hicieron presentes Julieta Díaz, Marcedes Morán, María y Victoria Carreras, en un mar de gente que incluyó a la actriz alemana Nina Kunzendorf, su compatriota y cineasta Johannes Naber, y la danesa Brigitte Hjort Sorensen, así como diplomáticos extranjeros y funcionarios locales.
Luego llegó el momento del cine. «Ave Fénix», de Christian Petzold, el nuevo chico rebelde de la cinematografía germana, relata las desventura de una cantante alemana (Nina Hoss) que regresa de un campo de concentración nazi con el rostro completamente desfigurado e intenta rehacer su vida.
Para ello cuenta con una íntima amiga (Nina Kunzendorf), de origen judío, que es prácticamente su sombra y la ayuda a buscar su recuperación con vistas a establecerse en un futuro cercano en Palestina, es decir, en el naciente Estado de Israel.
Para los próximos días se aguardan con entusiasmo «Mr. Turner», de Mike Leigh, con el inmenso Timothy Spall, «Tiempo de caníbales», del alemán Johannes Nebes, la uruguaya-argentina «El 5 de Talleres», de Adrián Biñez, y «Ocho apellidos vascos», de Emilio Martínez Lázaro, entre otros títulos al parecer valiosos.