El Museo Histórico del Tuyú exhibe la campana del buque Margaretha

Date:

La campana tiene más de 100 años, aún brilla como si fuera nueva y, llamativamente, el nombre fue grabado en otro idioma. Por alguna razón, la misma había terminado en un campo de Madariaga y una familia decidió entregarla para que sea expuesta.

Su sonido es capaz de oírse a más de dos manzanas en la ciudad y, de vez en cuando, algún visitante se anima a tocarla para avisar de su llegada o partida.

En aquel momento el buque encallado tomó por sorpresa a los lugareños, más aún, si se le suma que al improvisar un rescate encontraron que los tripulantes no estaban y que la bodega estaba llena de mercancías como azúcar, maderas, pianos y barriles de pólvora.

“La Margarethe” fue construida en Alemania y botada al agua el 12 de julio de 1873, pesaba 573 toneladas, tenía 54 metros de eslora, casi 10 metros de manga y 6 metros de calado.

Su ruta tenía como destino Chile, que en ese momento estaba en guerra con Bolivia, y la carta de navegación preveía su paso por el estrecho de Magallanes.

Los lugareños, al entrar al barco y verlo sin tripulación, tejieron diversas historias: se habló de asesinatos o de una maniobra adrede para que esto sucediera. No obstante, una Corte Naval de Alemania determinó que fue un incidente por un banco de arena y que los viajeros fueron rescatados por otro buque unos días después.

Según el diario La Prensa la protagonista del rescate fue la corbeta española Paquete de Valdegas y el operativo se produjo a la altura del Cabo San Antonio. Los náufragos estuvieron 4 días a la deriva. Según declararon, consideraron inevitable la pérdida del buque por fallarle el timón y resolvieron abandonarlo con muy pocos víveres; por lo que estaban desesperados por comida.

“La Margarethe” fue importante en la historia regional, dado que el primer nombre de Mar De Ajó fue paraje La Margarita.

El Museo Histórico del Tuyú se puede visitar de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Entrada libre y gratuita.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

El Municipio incorpora 4000 luces LED en las localidades del Partido de La Costa

En el marco de los trabajos de cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, la Municipalidad de La Costa está incorporando 4000 luces LED que serán distribuidas a lo largo de todas las localidades del distrito.

Este fin de semana habrá visitas guiadas para descubrir la naturaleza y la historia de La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes del Partido de La Costa podrán disfrutar de las experiencias guiadas gratuitas que se llevarán a cabo durante este fin de semana largo en distintos puntos del distrito, combinando naturaleza, historia y cultura local.

Encendieron una bengala en el baño de la EET N° 1 y varios estudiantes fueron trasladados al hospital

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de Santa Teresita encendieron una bengala en los baños de la institución durante uno de los recreos y varios chicos fueron trasladados al hospital.

General Lavalle ofrece una amplia variedad de actividades deportivas gratuitas

Los vecinos y vecinas de General Lavalle pueden aprovechar una variada agenda de actividades físicas y recreativas que se desarrollan en el casco urbano, Las Chacras y Pavón.
CostadeNoticias.com