De Lucia: “Dialogaremos, pero con los chicos en las aulas»

Date:

«Queremos contarles a los papás, alumnos y docentes que esta Provincia está convencida que la educación es un derecho fundamental y prueba de ello es que invierte el 35 por ciento de su presupuesto en educación, más de 53 mil millones de pesos», arrancó diciendo.

Destacando la oferta realizada, expresó «la escala salarial con la oferta que hemos propuesto, es una escala que va desde 4.700 pesos a 44.255 pesos; solamente el 2,3 por ciento cobraría el mínimo, es decir, que la escala mayor cobraría de 20 mil a 44 mil pesos».

«Hemos abierto todos los canales de diálogo, pero no han acatado la conciliación algunos gremios y otros sí, a los cuales les agradecemos, por eso hoy alrededor de un millón de chicos están teniendo clases gracias a que el gremio SADOP ha acatado la conciliación, pero lamentablemente más de 3 millones de chicos hoy no tienen clases y estos 3 millones de chicos que son aproximadamente el 40 por ciento de los chicos de la Argentina, se merecen estar en el aula», agregó más tarde.

Respecto de los pasos a seguir y si se fijará una nueva fecha de convocatoria «estamos convencidos que se han abierto todos los canales realmente, la conciliación obligatoria, una instancia de diálogo, para encontrarnos a través del consenso en una mesa y seguir negociando con este gran paragua jurídico. Por eso, no entendemos como algunas organizaciones gremiales no han acatado esta conciliación. Realmente estamos convencidos que a través del diálogo vamos a salir de esto, pero mientras se produce esta situación, insistimos en que los representantes gremiales tienen que trabajar junto a nosotros, pero también por los chicos, porque la educación es el principal derecho».

En cuanto a la liquidación de sueldos del próximo mes, «tenemos la voluntad  de que todos los docentes cobren el aumento propuesto, insisto, este aumento que va de 4 mil setecientos a 44 mil de bolsillo para todos los docentes del sistema», dijo.

«Los docentes hablan de la composición de la oferta, y nosotros, yo particularmente he hecho la invocación a que estamos dispuesto a seguir trabajando en los niveles de composición, no de la masa salarial porque me parece que estos 10.500 que suman con todos los estatales, que han cerrado la paritaria 19 mil millones es un esfuerzo fiscal enorme para esta Provincia y lo hace convencida de que esta inversión es la que transforma la sociedad porque es inversión en educación».

«Lo que estoy diciendo es que nosotros como Provincia, vamos a seguir abiertos con todos los canales de diálogo, a partir del encuentro, con las organizaciones gremiales. Nos vamos a reunir con todas las organizaciones gremiales que acararon la conciliación, vamos a tener una mesa en donde vamos a charlar la posibilidad y la voluntad del Estado de que llegue la propuesta a todos los docentes», finalizó de Lucía.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com