Docentes piden que sólo haya “guardias mínimas” en escuelas

Date:

Tras la decisión de suspender el dictado de clases pero con asistencia por parte del personal docente, los gremios del sector salieron a impugnar la medida “en resguardo de la salud de los trabajadores”.

En este marco, el Suteba anunció que impugnó el artículo 2 de la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial para que se licencie inmediatamente “al personal que lo amerite”.

El mencionado artículo establece que “durante el plazo que dure la suspensión de asistencia de estudiantes, el personal docente, no docente y directivo concurrirá normalmente a los efectos de mantener el desarrollo habitual de las actividades administrativas, la coordinación de los servicios sociales y las actividades pedagógicas que se programen para el presente período de excepcionalidad”.

Como habla de “normalidad en la asistencia de Docentes y Auxiliares a las Escuelas” y no atiende, según el gremio, “la intención del comité de expertos de reducir al máximo la circulación de personas, las reuniones entre las mismas y, según la normativa nacional”.

Por eso demandan que sólo se garanticen “guardias mínimas” en escuelas que “garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los Alumnos y el suministro de alimentos a través del SAE”.

Desde la seccional de Suteba La Costa – General Lavalle, emitieron un comunicado en la misma sintonía donde reclamaron que “se exceptúe a lxs docentes que están incluidos en grupos de riesgo de concurrir a lxs lugares de trabajo, como así también se contemple las necesidades de lxs compañerxs que deban garantizar el cuidado de sus hijxs, o familiares directos en condición de aislamiento”.

A esto le sumaron que “se reduzca al máximo el contacto entre las personas. Esto implica espaciar cercanías físicas a fin de evitar la transmisión del COVID19”.

Además recomendaron “a los Equipos Directivos que elaboren un dispositivo de apertura y permanencia en las escuelas, garantizando mediante guardias el SAE y/o comedor y la continuidad pedagógica, con la menor circulación y permanencia de personas posibles. Acordando institucionalmente las formas de llevar adelante dicha continuidad pedagógica en los tiempos, formas y lugares de producción y distribución del material elaborado por el cuerpo docente sin obligación de cumplimiento horario”.

Por último pidieron “que se garantice la provisión de los elementos de higiene, necesarios y suficientes para las escuelas como así tambien la desinfección, limpieza, desmalezamiento y fumigación de todos los establecimientos educativos”.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

ANSES habilitó la inscripción para las Becas Progresar Trabajo 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que ya está abierta la inscripción...

Reabre la inscripción para cuatro diplomaturas artísticas en La Costa

La Universidad Nacional de las Artes (UNA), en articulación con la Municipalidad de La Costa, reabre la inscripción para cuatro diplomaturas con modalidad mixta.

El ex intendente Cardozo fue designado como nuevo subsecretario de Deportes bonaerense

El ex intendente del Partido de La Costa fue designado como nuevo subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires..

La Liga de Fútbol del Partido de La Costa será parte de la Copa País 2025

La Liga de Fútbol del Partido de La Costa, homologada por el Consejo Federal, forma parte de las 144 Ligas confirmadas para La Copa País 2025, que busca promover jóvenes promesas..
CostadeNoticias.com