Se aprobó el protocolo sanitario para el regreso a las aulas

Date:

El Consejo Federal de Educación aprobó el nuevo protocolo para la vuelta a clases que había adelantado una semana atrás el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Lo hizo a través de una sesión virtual en la que se le dio el visto bueno al documento que incluye ciertas pautas de higiene y comportamiento para la comunidad educativa, que podrá ser ampliado con criterios adicionales por las distintas provincias de acuerdo a sus requerimientos.

Según establece el protocolo, las instituciones deberán garantizar a los alumnos, docentes y personal no docente acceso al agua potable y a elementos de higiene. Además, se deberán usar barbijos y máscaras de protección durante la permanencia en el establecimiento y desinfectar el lugar de trabajo.

Asimismo, se permitirá la permanencia de personas hasta 15 minutos en lugares cerrados, no se podrá compartir ningún elemento personal ni de protección y todos deberán limpiar sus celulares con alcohol al momento de ingresar a la escuela.

Se recomienda un distanciamiento mínimo de dos metros entre todos los actores involucrados, que podrá reducirse a un metro y medio dentro del aula, siempre y cuando se cumplan las medidas adicionales de uso permanente de tapabocas, lavado frecuente de manos o el uso de alcohol en gel, ventilación y desinfección adecuada de las instalaciones.

Los eventos o reuniones dentro de los establecimientos quedan prohibidos y el sector de juegos solo podrá usarse si se garantiza la distancia social, con su correspondiente señalización en el suelo para organizar las filas y/o grupos.

De detectarse un caso confirmado o sospechoso, se suspenderán las clases por un día para realizar desinfección exhaustiva. Ante la aparición de un caso sospechoso, se plantean alternativas que consisten en dividir en mantener grupos diferenciados de estudiantes y alumnos.

Las clases presenciales en el país se reanudarán mediante un escalonamiento progresivo a partir de agosto, aunque cada fecha de retorno estará supeditada a las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacional y jurisdiccional que corresponda y será resultado de consideraciones epidemiológicas y de seguridad sanitaria para estudiantes, docentes y no docentes.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com