Docentes bonaerenses piden que Provincia los convoque a paritarias

Date:

Los docentes bonaerenses nucleados en el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB) elevaron un nuevo pedido al gobierno de Axel Kicillof para que los convoque a paritarias para discutir aumento salarial.

A través de un comunicado, el FUDB indicó que en el pedido elevado al Ministerio de Trabajo provincial se aludió también al requerimiento de recursos tecnológicos y de conectividad para garantizar la «continuidad pedagógica», lo que al mismo tiempo tiene un «impacto directo en los salarios docentes».

Al respecto, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que «en el acuerdo paritario de comienzos de este año se garantizaba la continuidad del trabajo de todas las Comisiones a partir del segundo semestre del 2020» y sostuvo que «se hace urgente discutir el salario de los docentes para los próximos meses».

Asimismo, señaló que «se hace necesario la equiparación de las Asignaciones Familiares con las de Nación, que hace mucho tiempo que están desactualizadas y se produce una diferencia sustancial».

«Los docentes están haciendo un esfuerzo económico muy importante desde el inicio de la pandemia (de coronavirus) para garantizar la continuidad pedagógica, pagando de sus bolsillos el servicio de internet o utilizando sus propias herramientas tecnológicas», explicó la presidente de la FEB.

El FUDB planteó además la necesidad de avanzar en los temas de agenda de cada una de las comisiones: Salarial, Condiciones Laborales, Salud y Relaciones Colectivas.

Por su parte, el titular de la Unión de Docentes de la provincia (UDOCBA), Miguel Díaz, manifestó que un plenario realizado en forma virtual por su gremio «ratificó la necesidad de una urgente convocatoria del Ministerio de Trabajo para continuar con la Comisión Técnica Salarial Docente».

Además, UDOCBA consideró «acertada la decisión de recuperar fondos de coparticipación que le pertenecen a los bonaerenses, objetivo por el cual nuestra organización gremial siempre ha bregado para poder otorgar sustentabilidad a nuestros salarios».

«Necesitamos sentarnos a fijar pauta de actualización salarial para la segunda mitad del año. Venimos pidiendo que se abra una mesa de negociación en el ámbito de Comisión Técnica Salarial», sostuvo Díaz.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos

Un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el senador marplatense Ariel Bordaisco propone que se sancione a las personas que maltraten a los mamíferos marinos.

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...
CostadeNoticias.com