Docentes reclamaron aumento salarial y Provincia no presentó ninguna oferta

Date:

En la tarde del jueves se llevó a cabo la paritaria entre el Gobierno bonaerense y los docentes a través de una videoconferencia.

Al igual que en el encuentro con los estatales, la Provincia no realizó oferta salarial. Por su parte, los gremios le hicieron una lista de reclamos y exigieron respuestas concretas para la próxima reunión.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue recibido por la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Hacienda, Pablo López; y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, en el marco de la mesa técnica salarial. Sin embargo, no hubo ninguna propuesta de aumento y se verán las caras nuevamente el jueves 1 de octubre.

Tras el encuentro, los sindicatos que representan a los docentes se refirieron a la paritaria y remarcaron los reclamaron que le presentaron a la Provincia. En ese sentido, el primero que aparece en la lista es “la necesidad de un incremento salarial que esté por arriba de la inflación”.

Asimismo, sumaron el pedido de “incorporación de todas las sumas fijas al básico del salario docente y alcance a toda la escala salarial” tanto para los trabajadores de la educación activos como jubilados y exigieron la “equiparación de las Asignaciones Familiares de la Provincia con las de Nación”.

El pliego de reclamos también incluyó el “cobro de un plus por reconocimiento de uso de recursos tecnológicos y conectividad que garantizan la continuidad pedagógica, y cuya erogación impacta de forma directa en nuestro salario”; la “eliminación de los COPAGOS del IOMA”; y la “equiparación salarial para docentes mal llamados ‘extra-programáticos’, sector atravesado por la inequidad salarial y estatutaria”.

Más adelante, desde el FUDB que está integrado por Suteba, FEB, Sadop, Udocba y Amet le plantearon al Gobierno la exigencia de que presente una oferta salarial en el próximo encuentro.

“El Gobierno no realizó ninguna oferta salarial, situación que trae incertidumbre. Los y las Docentes necesitamos se recuperen en carácter de urgente nuestros ingresos, habida cuenta que una amplia cantidad de compañeros y compañeras perciben salarios por debajo de la línea de pobreza”, manifestaron.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Villa Gesell declaró la emergencia económica y congelan los salarios de los funcionarios

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó la Emergencia Municipal ante la situación económica que enfrenta la provincia y los municipios.

Mar de Ajó será sede del 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa

El fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará en Mar de Ajó el 6° Encuentro Anual del Club Fierreros de La Costa, un evento solidario que reúne autos y motos...

La Municipalidad del Partido de La Costa amplía el horario de servicios públicos

Desde la Municipalidad de La Costa se informó que fue ampliado el horario de sus servicios públicos con nuevos operativos integrales de limpieza y mantenimiento que recorren de...

Mes de la Concientización sobre el Autismo: habrá una función de cine amigable

En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo, este sábado 26 de abril se proyectará una función amigable a las 17.00, en la sala del cine de Las Toninas, ubicada en Calle 7...
CostadeNoticias.com