El gobierno bonaerense define cómo sería el retorno a las aulas

Date:

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires define los distritos que comenzarán el proceso de la vuelta a clases presenciales de acuerdo con la evaluación de riesgo epidemiológico que llevan a cabo las autoridades sanitarias y educativas provinciales.

En tanto, la evaluación para la vuelta a clases será a partir de las orientaciones del “Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y re vinculación en las escuelas en el contexto de COVID-19” y de los criterios sanitarios elaborados por la propia jurisdicción para atender las particularidades de las situaciones epidemiológicas de cada distrito desde una perspectiva regional, que contempla la intensidad de la transmisión zonal y la respuesta del sistema de salud.

Asimismo, en todos los municipios de la Provincia se comenzaron a realizar las actividades previstas en el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR), en el que unos 45 mil docentes suplentes y en formación irán al encuentro de estudiantes y colaborarán con las actividades educativas propuestas los maestros a cargo de cada curso para fortalecer el vínculo entre la escuela y las familias.

Además, la Dirección General de Cultura y Educación trabaja en una propuesta, con formatos acordes a las situaciones epidemiológicas de cada distrito, para fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes de educación especial desde un abordaje integral que permita una intervención terapéutica oportuna, en caso de ser necesario. Al mismo tiempo, elabora un protocolo para la organización de actos de cierre de ciclo del último año de los niveles primario y secundario que podrá implementarse de manera presencial o virtual, según los indicadores epidemiológicos de cada distrito.

En las reuniones con los actores del sistema educativo y los intendentes se presentarán los indicadores jurisdiccionales de evaluación epidemiológica y se abordarán los lineamientos sanitarios, pedagógicos e institucionales que comprende el Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales. Dicho plan fue presentado la semana pasada a las autoridades nacionales y se encuentra a la espera de su aprobación.

En la Provincia, el regreso a clases presenciales se realizará de manera progresiva y en etapas. En una primera parte se convocará a los estudiantes que requieren fortalecer la continuidad pedagógica, ya sea porque sus trayectorias educativas se han visto interrumpidas durante la pandemia o porque precisan un mayor acompañamiento pedagógico. Dentro de este grupo, se prevé que tengan mayor frecuencia de clases presenciales quienes estén cursando el último año de primaria y secundaria.

En una segunda etapa, conforme a las condiciones epidemiológicas, serán gradualmente convocados los demás estudiantes. Se priorizará a toda la matricula del último y primer año de los niveles primario y secundario, a hijos e hijas de trabajadores esenciales y de la educación, hasta incorporar progresivamente al resto de la matrícula de cada establecimiento educativo.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com