Evalúan cómo será el cambio de ciclo lectivo en las escuelas bonaerenses

Date:

Tras varios meses sin clases presenciales y con el regreso de algunos grupos a las aulas, se está trabajando sobre cómo será el cambio del ciclo lectivo.

En este marco, el portal Infocielo indicó que todos los estudiantes de la escuela primaria pasarían de grado automáticamente. Además, se formará una unidad pedagógica con el grado subsiguiente, para poder retomar los contenidos prioritarios que no hayan llegado a enseñarse durante este ciclo lectivo y darlos junto a los correspondientes a su nuevo grado.

De esta forma, cada año articulará con el siguiente una unidad pedagógica: 1° y 2°; 2° y 3°; 3° y 4°; 4° y 5°; 5° y 6°, se explicó. Quienes finalizaron el ciclo primario egresarán y comenzarán la secundaria de forma «normal». La intención es evitar que la pandemia afecte la trayectoria educativa de los estudiantes. También se manifestó la importancia del esfuerzo de las familias para garantizar la continuidad pedagógica, en el marco del Programa de Acompañamiento a las Trayectorias (ATR).

Desde la Dirección General de Educación explicaron que se trata de una continuidad pedagógica. “No se trata de una promoción automática, sino todo lo contrario. Los ciclos lectivos 2020 y 2021 se consideran una unidad pedagógica, por lo que los contenidos que no pudieron trabajarse este año se trabajarán el año próximo. Las y los estudiantes no promocionan este año, sino que lo harán a finales de 2021”, señalaron a Infocielo.

Si bien la promoción será a finales de 2021, los alumnos que promocionen ese ciclo lectivo lo harán como si hubiesen cursado un año superior al actual. Lo mismo ocurrirá con los ciclos lectivos de las escuelas secundarias, según lo decidió el Consejo Federal de Educación.

La única diferencia de la escuela secundaria respecto a la escuela primaria sería que los alumnos de sexto año deberían finalizar su ciclo lectivo. Todavía no hubo una definición oficial respecto a cómo será la Promoción 2020, pero se les realizaría una evaluación en diciembre, y contarían con las instancias de recuperación en febrero y marzo para terminar su último ciclo lectivo.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad acerca sus servicios a vecinas y vecinos de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú

El programa “La Muni Más Cerca” llegará este miércoles 9 a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar

La campaña de vacuna antigripal se amplió a todos los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se..

Llevaba drogas y una navaja, intentó escapar de la policía y lo detuvieron

Un hombre de 46 años fue detenido en Mar del Tuyú luego de protagonizar una persecución policial que culminó con el hallazgo de drogas, un arma de utilería y la agresión a una...

La Provincia desdobló las elecciones: cuándo y qué se vota este año

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que las elecciones generales de este año van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores...
CostadeNoticias.com