Se dieron a conocer algunos detalles del cierre del ciclo lectivo

Date:

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia avanza con definiciones sobre la continuidad del ciclo lectivo en el marco de la pandemia de coronavirus.

Con la unificación de los ciclos lectivos 2020 y 2021, quienes promocionen a fines de 2021 lo harán a dos niveles superiores al actual. Es decir, que un alumno que hoy cursa 1° grado, el año que viene cursará “1° y 2°” como unidad pedagógica, y promocionará a 3°.

La unificación de contenidos del bienio 2020-2021 tiene que ver con la articulación y continuidad educativa, conceptos que se trabajaron y aprobaron desde el Consejo Federal de Educación para “garantizar el acceso, la permanencia y el egreso del estudiantado”.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación detallaron cómo serán los criterios de calificación, acreditación y promoción para los y las estudiantes tanto de la escuela primaria como de la secundaria. “Así como cambiamos nuestra manera de enseñar, también debemos adecuar la manera de evaluar”, señalaron desde la cartera educativa.

Tanto en la primaria como en la secundaria, la valoración será “conceptual” y no numérica, excepto para el último año del secundario. La promoción 2020 tendrá evaluaciones y se utilizarán las escalas numéricas normales.

No habrá boletín. En cambio, habrá un informe cualitativo. Allí “se explicitará qué se pudo enseñar y aprender durante este ciclo lectivo y cuáles serán las instancias de enseñanza que tendrán lugar este año y en el próximo”.

El informe tendrá tres calificaciones posibles, según la evaluación que los y las docentes hagan de las trayectorias educativas de cada alumno y alumna en 2020: “Trayectoria Avanzada”, “Trayectoria en Proceso”, o “Trayectoria Discontinua”.

En el caso de los y las estudiantes que hayan tenido una “Trayectoria Educativa Avanzada”, es decir, que sostuvieron su continuidad pedagógica sin problemas, terminarán las clases en diciembre de 2020 y comenzarán el ciclo lectivo 2021 de manera normal.

Quienes tuvieron interrupciones en su continuidad pedagógica, o escasa participación durante este ciclo lectivo, serán considerados de “Trayectoria Educativa en Proceso”, y deberán reforzar su educación con espacios de acompañamiento en febrero y marzo de 2021.

Por último, se considerará de “Trayectoria Educativa Discontinua” a aquellos alumnos y alumnas que, por el motivo que fuera, interrumpieron su educación durante la pandemia. En ese caso, deberán reforzar las clases en febrero y marzo de 2021, y además tendrán una “promoción acompañada” durante 2021, para que tengan un refuerzo en los contenidos pedagógicos de este año.

Los únicos que tendrán nota serán los alumnos y alumnas que egresan de la secundaria este año. Deberán rendir en diciembre de este año, pero contarán además con instancias para aprobar y promocionar las materias hasta abril de 2021. De última instancia, en el caso de que hayan interrumpido su educación, podrán realizar un Trayecto Curricular de Finalización del Nivel Secundario 2020.

Los alumnos y alumnas del nivel inicial, de la sala de 5 años, pasarán directamente a primer año de la escuela primaria y comenzarán normalmente el ciclo lectivo 2021.

Para los alumnos y alumnas de sexto año de la escuela primaria, deberán inscribirse en la escuela secundaria. “La vacante está garantizada”, señalaron desde la Dirección General de Cultura y Educación. A través de las trayectorias acompañadas, comenzarán primer año de la secundaria en 2021 incluso en instancia de “promoción acompañada”.

En el caso de los alumnos y alumnas de la promoción 2020, que finalizan el secundario, tendrán durante el año que viene acompañamiento para ingresar a la Universidad o a los institutos terciarios o de formación docente.

“En el caso particular de la Educación Técnica y Agraria, el trayecto de finalización 2020 se concentrará en los núcleos ligados al desempeño profesional que habilita cada título”, aclararon desde la DGCyE.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

ANSES habilitó la inscripción para las Becas Progresar Trabajo 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó que ya está abierta la inscripción...

Reabre la inscripción para cuatro diplomaturas artísticas en La Costa

La Universidad Nacional de las Artes (UNA), en articulación con la Municipalidad de La Costa, reabre la inscripción para cuatro diplomaturas con modalidad mixta.

El ex intendente Cardozo fue designado como nuevo subsecretario de Deportes bonaerense

El ex intendente del Partido de La Costa fue designado como nuevo subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires..

La Liga de Fútbol del Partido de La Costa será parte de la Copa País 2025

La Liga de Fútbol del Partido de La Costa, homologada por el Consejo Federal, forma parte de las 144 Ligas confirmadas para La Copa País 2025, que busca promover jóvenes promesas..
CostadeNoticias.com