Vuelta a clases: presencialidad y vacunación a los docentes, las prioridades

Date:

Si bien el Gobierno anticipó que la vacunación a los docentes no será requisito para la vuelta a clases, en las últimas horas se dio a conocer el esquema previsto para la aplicación de las dosis a los actores del sistema educativo.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, remarcó que la vacuna “va a permitir intensificar la presencialidad en las aulas” y adelantó que a lo largo de la semana se definirá con el Ministerio de Salud la vacunación de docentes “de manera progresiva” a partir de febrero.

En este sentido, Trotta reveló el esquema de vacunación que se piensa para los docentes: “Queremos priorizar la educación inicial, la educación especial y los maestros de primero, segundo y tercer grado, que sean los primeros en ser vacunados y después ir avanzando en el resto de docentes y profesores para fortalecer la presencialidad”.

Si bien la presencialidad estará supeditada a la situación epidemiológica de cada provincia, se estima que no será posible una vuelta a las aulas con el 100 por ciento de los alumnos ya que las condiciones de infraestructura no están dadas para cumplir con los protocolos de distanciamiento.

“No existe infraestructura que pueda permitir la presencialidad absoluta”, mientras persistan las medidas de cuidado por la pandemia advirtió Trotta.

Ante esto y de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, planteó que el objetivo de las autoridades de las distintas provincias es “maximizar toda la presencialidad posible según las características de cada una de las jurisdicciones de nuestro país”.

Al respecto, Trotta precisó que en esta primera etapa que demanda la nueva normalidad, todas las provincias “van a tener que transitar un sistema dual”, es decir con clases presenciales y también clases virtuales como se desarrollaron a lo largo del año pasado. Haciendo hincapié en ir “maximizando la presencialidad en la escuela y algunos días en el hogar, salvo aquellas escuelas rurales con grupos pequeños de 10, 15 estudiantes donde quizás se pueda cumplir el 100% de presencialidad”.

“Creemos que la vuelta debe ser segura, implica la aplicación de protocolos y distanciamiento físico dentro del aula”, expresó el ministro.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com