Varias escuelas de La Costa no dictan clases presenciales por la ola de calor

Date:

Ante la ola de calor, varias escuelas decidieron suspender las clases presenciales para este martes, una medida que podría repetirse si continúan las condiciones climáticas.

Cabe señalar que, si bien se estimaba que podía haber una resolución que determinara de forma general la suspensión de las actividades en las escuelas, varias instituciones tomaron la determinación atendiendo a sus particularidades.

La mayoría de las escuelas de nivel secundario del Partido de La Costa no están dictando clases presenciales este martes; mientras que varias escuelas de nivel primario tomaron la misma decisión, aunque garantizaron el servicio de comedor para todos los chicos y chicas. A modo de ejemplo, en Mar de Ajó, la Escuela Primaria Nº 12 de jornada completa solo dicta clases por la mañana y los estudiantes se retiran después del almuerzo; mientras que en las Escuelas Secundarias Nº 1 y Nº 11 no hubo actividad presencial pedagógica ni administrativa. En Mar del Tuyú la Escuela Secundaria Nº 13 suspendió ayer las clases en el turno vespertino y durante toda la jornada de hoy; en la Escuela Primaria Nº 6 de la misma localidad hoy se suspendieron las clases para los chicos de 1º, 2º y 3º grado.

Sobre esta situación, la secretaria General de Suteba La Costa-General Lavalle, María Emma Marochi, señaló: “Entendemos que hay marco normativo con suficiente fuerza para que la resolución sea a nivel institucional. No significa dejar en manos de los equipos de conducción una responsabilidad que no tienen, significa la aplicación de una norma que es facultad de cada director”.

En este sentido, detalló: “No se puede generalizar porque hay diferentes situaciones, hay escuelas que tienen situaciones edilicias mucho menos favorables que otras; en cantidad de población escolar en hacinamiento porque faltan escuelas y ya no queremos más aulas, queremos escuelas; porque sigue habiendo faltante de agua; en una escuela faltaba personal auxiliar en todo el turno tarde. Las situaciones son variadas, tan variadas como los más de 60 servicios educativos que tenemos”.

Ante todo esto, recordó: “Hay una norma de 2011 que es el Reglamento para Instituciones Educativas donde faculta a los equipos de conducción para la suspensión de las actividades escolares de acuerdo a los criterios necesarios para trabajar en condiciones dignas. No puede haber una medida provincial o distrital por la variedad de situaciones particulares. Nosotros hablamos con el jefe Distrital y fue muy claro, nos dijo que las escuelas tienen la potestad porque analizan específicamente cada situación”.

En el Reglamento General de Instituciones Educativas aclara en el Artículo 195°- 2.4: “Se suspenderán las actividades en los siguientes casos: 4-Cuando lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para el alumnado, personal docente y no docente o configuren una emergencia a nivel local, distrital o regional. El Director/a tiene facultades para la suspensión dando cuenta inmediata de la decisión a sus superiores. La suspensión podrá ser parcial respecto al turno y matrícula.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
CostadeNoticias.com