Cómo se generó el proyecto “Pancita llena” de la Escuela Secundaria Nº 7 de Las Toninas

Date:

El proyecto “Pancita llena”, de la Escuela Secundaria Nº 7 de Las Toninas, avanzó a la etapa provincial de la Feria de Ciencias, lo cual generó mucha alegría entre los estudiantes.

Victoria Acelbón y Santiago Villalba son los alumnos de 5to año que, junto al profesor Marcelo Ostertag, llevaron adelante este interesante proyecto que es un dispenser de alimentos para mascotas totalmente automatizado.

En diálogo con Costa de Noticias, Victoria contó como fue que iniciaron este proyecto. “Surge porque en la escuela le dábamos de comer a un gatito y veíamos que comía muy apurado porque nadie más lo alimentaba mientras nosotros no estábamos en la escuela. Lo hablamos con Marcelo Ostertag que es nuestro profesor de tecnología para ver qué podíamos hacer para que se alimente los días que no estábamos”, señaló.

Ante esto contó que “surgió la idea de hacer este dispenser que está programado para que vos le puedas cargar los horarios en que querés alimentarlo, la cantidad de veces y los gramos que querés darle. Esto se maneja a través de una aplicación que comenzamos a desarrollar, pero la realidad es que en nuestra escuela no tenemos la orientación técnica. Nosotros a partir de 4to año tenemos la posibilidad de ir al taller de informática en contraturno dos veces a la semana. Fue un proyecto que costó, pero nos gustó mucho hacer con mi compañero Santiago Villalba”.

Victoria recordó que “fueron meses de trabajo, de frustración, de investigación, tuvimos el asesoramiento de un veterinario. Vimos que en el mercado hay muchos dispositivos que puede generar daño a un animal porque baja mucha o poca comida y no tiene un control. Nosotros pasamos por muchos prototipos que tenían estos problemas y ahora lo estamos mejorando, la aplicación la estamos manejando por Bluetooth, pero la idea es poder ponerle una placa de wifi para poder controlarlo a la distancia”.

“También planteamos el problema de que se corte la luz y se desconfigure todo el aparato mientras no estamos en casa, para eso pensamos en hacer un circuito de emergencia similar al de las alarmas a base de batería. Casi todo lo que usamos es reciclado y lo que adquirimos es por el taller de nuestro profesor, los motores que usamos son de impresoras que desarmamos, caños, varillas, todas cosas que teníamos en el taller”, agregó.

Victoria explicó: “Tuvimos que investigar sobre programación, mecánica. Yo me encargué de la programación, mi compañero más de la mecánica, siempre acompañados por nuestro profesor. Fue mucho el trabajo que hicimos porque no teníamos las bases de ese conocimiento. Nosotros no investigamos puntualmente para hacer un dispenser, sino que fueron todas ideas de nuestra cabeza, yendo por partes, planteando cada cosa que necesitábamos, que nos parecía que podía servir e ir mejorando. Funcionó y eso nos emocionó mucho a los tres”.

Sobre las expectativas de cara a los que viene, manifestó: “Queremos disfrutar la próxima etapa, no fuimos a ganar sino a disfrutar esta experiencia que es algo nuevo, conocimos gente del mundo de la tecnología y nos felicitan y nos dicen cosas lindas. Vamos a mostrar lo que hicimos, a presentar todo este trabajo que hicimos, intercambiar ideas. Queremos disfrutarlo porque no siempre las escuelas pueden llegar a vivir esta experiencia. Ahora estamos haciendo algunas mejoras para presentarlo en Mar del Plata”.

 

FERIA DE CIENCIAS

El proyecto de los chicos de la Secundaria de Las Toninas compitió en Maipú en la etapa regional de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2023, pasando a la siguiente etapa junto al proyecto “La pluma de los estudiantes”, con estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°186 de Santa Teresita.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com