Vacaciones de invierno: documentación y medidas de seguridad para salir a la ruta

Date:

En el inicio de las vacaciones de invierno, el ministerio de Transporte bonaerense emitió una serie de recomendaciones para los turistas que elijan viajar en auto en la provincia.

La cartera provincial que conduce Jorge D’Onofrio llevará adelante acciones de concientización vial y operativos de control, con el objetivo de que todos puedan llegar sin problemas a sus destinos y regresar a sus hogares tras haber aprovechado del derecho a disfrutar.

 

La documentación obligatoria para circular en rutas es la siguiente:

-Documento Nacional de Identidad (DNI) de el o la automovilista.

-Licencia de conducir vigente

-Cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la Cédula azul.

-Oblea actualizada que certifique la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

-Comprobantes de la Póliza de Seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.

 

Elementos de seguridad

A su vez, desde el Ministerio aconsejan viajar con los elementos de seguridad en condiciones, tanto activos como pasivos. Los primeros contribuyen a una mayor eficacia del vehículo para la prevención de siniestros viales, como los frenos, los neumáticos, la dirección, la iluminación, la suspensión y los amortiguadores. Por su parte, los segundos son los que están preparados para reducir las consecuencias lesivas de un siniestro, como el cinturón de seguridad, el airbag, el apoyacabezas y la carrocería. Además, se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas), para las ocasiones en que haya que detenerse en el camino.

También es necesario respetar el número de ocupantes adecuado a la capacidad del vehículo; que las y los menores de 10 años vayan en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

Cabe recordar que, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos.

 

Multas

En caso de no cumplir con los requisitos, se podrá sufrir severas multas y, en algunos casos, la retención de licencia de conducir. En ese sentido, el valor de las infracciones se determina en unidades fijas (UF), cada una de las cuales equivale al menor precio de venta al público de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata, actualmente en $290,10. Las multas se determinan entre un mínimo de 50 UF y un máximo de 5000 UF.

 

El valor de las multas

Circular sin VTV: 300 UF hasta 1000 UF.

Circular sin licencia de conducir: 30 UF hasta 100 UF.

Circular sin comprobante de seguro: 30 UF hasta 100 UF.

Circular sin cobertura de seguro vigente: 300 UF hasta 1000 UF.

Circular sin matafuegos y/o balizas portátiles: 10 UF hasta 100 UF.

Circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF hasta 100 UF.

Circular sin que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que el vehículo fue construido o por no viajar los menores de diez (10) años en el asiento trasero: 10 UF hasta 100 UF.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com