Hasta cuando hay tiempo de inscribirse a las Becas Progresar

Date:

El Gobierno nacional extendió las inscripciones a todas las líneas del programa Becas Progresar hasta el próximo viernes 17 de mayo.

Las Becas Progresar consisten en una ayuda económica destinada a estudiantes que buscan finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente. Actualmente, el programa tiene cuatro líneas de becas:

-Superior: becas para estudiantes universitarios y terciarios.

-Obligatorio: becas para la finalización de la escuela primaria y secundaria.

-Enfermería: becas para estudiantes de enfermería.

-Trabajo: becas para cursos de formación profesional. La inscripción a estas se encuentra abierta todo el año.

 

¿Cuáles son los requisitos para anotarse?

-Tener entre 16 y 24 años.

-Hasta 35 años si sos estudiante avanzado de nivel superior.

-Sin límite de edad para la línea Enfermería.

-Pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

-Quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

 

Requisitos académicos

-En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales.

-Los estudiantes del nivel obligatorio deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio. Tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos.

-En cuanto a las becas de nivel superior para estudiantes avanzados, se pasará del requisito mínimo de 2 materias del año anterior aprobadas al requisito de 50 % de materias del año anterior aprobadas. Quienes tuvieron beca en 2023 y no alcanzan el 50 % de materias aprobadas según el plan de estudios de ese año, podrán aplicar al programa. Sin embargo, si son adjudicados, percibirán la cuota de transición establecida para 2024, que será un 80 % del monto mensual de la beca. Quienes quieran acceder a la beca por primera vez, deberán cumplir con el requisito del 50 % de materias aprobadas del plan de estudios cursado en 2023 y —de ser adjudicados— percibirán el 100 % del monto mensual de la beca.

 

¿Cuáles deben ser los ingresos del grupo familiar?

Para solicitar las Becas Progresar, tus ingresos mensuales más los de tu grupo familiar deben ser menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley N° 13478.

Según la última actualización, el monto del Salario Mínimo Vital y Móvil asciende a: $234.315,12. De esta manera, los ingresos del grupo familiar no deben ser superiores a $702.945,45.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente se prepara para las Fiestas Patronales

Del 14 al 23 de noviembre, San Clemente del Tuyú vivirá una nueva edición de sus Fiestas Patronales, que este año se celebran bajo el lema “Con y como San Clemente caminamos en la Esperanza”. Durante esos días se desarrollará la tradicional Novena, con misas, actividades comunitarias, propuestas solidarias y eventos culturales.

Un empresario inmobiliario de Pinamar fue encontrado sin vida en Costa Esmeralda

En las últimas horas, un empresario inmobiliario de 42 años, oriundo de Pinamar, fue encontrado sin vida dentro del centro comercial del barrio privado Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa.

Una familia fue víctima de una violenta entradera en Santa Teresita

Una familia del barrio Jagüel de Santa Teresita sufrió un violento hecho de inseguridad cuando un grupo de delincuentes entró a su domicilio y los atacó.

ABSA ajusta sus tarifas y desde diciembre aumentará un 11 por ciento

El Gobierno bonaerense dispuso un incremento del 10,85% en las tarifas de agua y saneamiento que presta la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en 94 localidades de 53 distritos del interior provincial. El ajuste comenzará a regir con las facturas de diciembre y será el último del año.
CostadeNoticias.com