La Costa será sede de la 51º edición de la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología

Date:

El Partido de La Costa volverá a ser sede de la Feria Provincia de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología que convocará a más de mil estudiantes y docentes de todo el territorio bonaerense.

La decisión fue anunciada tras un encuentro entre el Intendente Juan de Jesús y el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni. “Definimos detalles de este evento educativo que convocará en octubre a estudiantes, docentes y proyectos de toda la Provincia a La Costa”, detalló el Jefe Comunal en sus redes sociales.

Durante el encuentro del jefe comunal también acercó su preocupación por la infraestructura educativa y avanzó en las gestiones para nuevos edificios, que aumenten la capacidad del distrito en función constante crecimiento poblacional que registra La Costa.

 

LA FERIA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El 15 y 16 de octubre se desarrollará la edición 51º de la Feria Provincia de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología con la participación de representantes de los 135 distritos bonaerenses. Allí se presentarán 251 trabajos de indagación escolar y más 25 equipos de robótica.

En este sentido, el Inspector Jefe Regional, Horacio Rossano, explicó: “Esto empieza con una etapa Institucional, luego se hace la etapa Distrital donde salen los seleccionados para la instancia Regional que luego pasarán a esta etapa Provincial. Además, quienes superen esta última etapa pasarán al Nacional”.

“En el distrito tuvimos instituciones que han tenido menciones y premios importantes en la etapa provincial y nacional en años anteriores. Por ejemplo, la Secundaria Nº 7 tuvo menciones en la etapa regional y continúan presentando su proyecto en distintas provincias y ahora lo presentarán en Entre Ríos en octubre”.

 

PROYECTOS COSTEROS QUE PASARON A LA ETAPA PROVINCIAL

Los proyectos de las instituciones del Partido de La Costa que pasaron a la etapa Provincial son los siguientes:

PROYECTO: Heroínas de Malvinas

INSTITUCIÓN: Jardín de Infantes N° 915

El trabajo de investigación se basó en un proyecto de la efeméride del 2 de abril “Día de los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas”. A partir de esta observación, se presentó el interrogante: ¿Hubo mujeres en la guerra de Malvinas? Cada niño y niña dio su respuesta y con las mismas se realizó un gráfico de barras. A partir de esto, se propone investigar para conocer más sobre estas mujeres y su papel en la guerra.

 

PROYECTO: Las 4 R

INSTITUCIÓN: Escuela Primaria N° 6

Luego de varios días consecutivos en donde se sucedieron muchos accidentes en el recreo y de conversar en el aula sobre las precauciones, surgió “la problemática de los recreos”.

Al buscar las posibles soluciones surgió el tema de los “juegos tranquilos” y fue unido a otro proyecto (Reciclamos para vivir mejor) en donde aprenden sobre el reciclado, el cuidado del medio ambiente y la adquisición de buenos hábitos.

 

PROYECTO: IMPACTO MURGA II

INSTITUCIÓN: Escuela Primaria N° 13

Luego de un año de ensayos y entrenamientos tuvieron la oportunidad de participar de diferentes eventos con presentaciones que se superaban y dejaban ganas de continuar y recorrer nuevos caminos. La murga escolar áulica para este ciclo 2024 se extendió a la escuela teniendo 130 murgueros y formando parte del proyecto institucional.

 

PROYECTO: “¡LAS CUIDO…, ME CUIDO! ¿Y VOS T su +? ”

INSTITUCIÓN: Escuela Primaria N° 14

El proyecto educativo, es una aportación creativa y fundamental en el aprendizaje de los conocimientos de la problemática ambiental “Cuidado Ambiental”. Después de la visita a la playa cobró interés el saber cómo afectaban las acciones humanas a los animales que había en la playa (Partido de La Costa).  Allí surgió el siguiente problema: “Las acciones inadecuadas del ser humano perjudican el ambiente acuático”.

 

PROYECTO: Mi Transporte

INSTITUCIÓN: Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1

En el contexto del transporte público, las credenciales físicas pueden acarrear inconvenientes como extravíos o deterioros, dificultando su renovación. Ante esta problemática, surge la pregunta: ¿Cómo podemos evitar estos contratiempos aprovechando un dispositivo que la mayoría de nosotros lleva consigo? ¿Podría una credencial digital mitigar estos problemas asociados con la versión física? Con este propósito en mente, se proyectó un sistema que permita a los estudiantes acceder a su «pase» para el transporte público de manera digital.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Todas las actividades para disfrutar de las vacaciones de invierno en La Costa

Ya falta poco para poder disfrutar de las vacaciones de invierno y en las distintas localidades del Partido de La Costa habrá una amplia agenda de actividades para aprovechar.

La Costa celebrará el Día de la Independencia con distintas actividades

El Partido de La Costa se prepara para celebrar el Día de la Independencia con distintas propuestas para compartir con la comunidad.

La justicia cambió la carátula de la causa por la muerte de Juan Jaunsaras

En las últimas horas se dio a conocer un nuevo avance en la causa que investiga la muerte de Juan Jaunsaras, quien fue atropellado en Lucila del Mar.

Quedó inaugurado el Centro Odontológico Municipal y ya se pueden solicitar turnos

El lunes se puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, ubicado en el edificio del antiguo hospital de Santa Teresita, en calle 39 y 5.
CostadeNoticias.com