“Las cuido, me cuido…y vos T su +”, el proyecto ambiental de la Primaria N° 14 de Aguas Verdes

Date:

Los y las estudiantes de 5ºA de la Escuela Primaria N° 14 “Islas Malvinas” de Aguas Verdes, junto a su docente Andrea Ferreyra, presentaron el Proyecto denominado “Las cuido, me cuido…y vos T su +”, en la “Feria de Ciencias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología” que se realiza anualmente. El trabajo obtuvo una mención como Trabajo Destacado y representará al Partido de La Costa en la instancia provincial.

El proyecto comenzó a gestarse a partir de la caminata saludable realizada en el mes de abril, donde los/as alumnos/as observaron durante el recorrido y en la playa, plásticos (tapas, bolsas y envoltorios de productos) y animales muertos.

Se llegó a la conclusión de que la acumulación y dispersión de los Residuos Sólidos Urbanos originan problemáticas ambientales que afectan negativamente no sólo al ambiente, sino que también a la calidad de vida de los habitantes, ya que perjudica el completo bienestar social, mental y físico de los mismos.

De acuerdo a ello, surgió la hipótesis: ¿Qué significa cuidar? ¿Mis acciones y hábitos modifican el ambiente de las tortugas marinas?   Tomando como emergente que en el mes de marzo se encontraron tortugas muertas en Aguas Verdes y Mar de Ajó, decidimos investigar sobre las mismas. A través de charlas y entrevistas a distintas fundaciones, se lograron búsquedas y observaciones más complejas basadas en el conocimiento y la construcción de nuevos aprendizajes sobre las tortugas marinas.

A través de esta propuesta los niños no solo adquieran conocimientos acerca de la biología de estas especies, sino que también comprendan las acciones individuales que cada uno puede emprender para contribuir a la conservación de las tortugas marinas.

Con todo esto surgió el debate sobre qué se puede hacer y se gestaron distintas propuestas, todas con la premisa de reutilizar las bolsas, generando un nuevo producto, para no desecharlas y que sea un producto que sea utilizado en distintos ámbitos como trenzados para realizar sogas, alfombras e incluso bolsas resistentes realizadas en telar, entre otras.

Con el objetivo de sumar voluntades, decidieron socializar este trabajo a través de folletos, videos, encuestas, notas de radio, material audiovisual en distintos medios y redes sociales, para cuidar, concientizar y motivar sobre la importancia de vigilar nuestras costas e incentivar a que se sumen a esta gran labor.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Agenda de actividades: todas las propuestas para aprovechar el fin de semana

Peñas familiares, espectáculos musicales, visitas guiadas, obras de teatro, muestras artísticas y actividades de concientización del cuidado del ambiente, son algunas de las opciones...

Tomaron un taxi en Mar de Ajó, viajaron a Paraje Pavón y asaltaron al chofer

Personal policial realizó una serie de allanamientos donde identificaron...

Matheu’s un lugar para disfrutar en familia y con amigos

Esta cervecería y cafetería, ubicada en Avenida 3 y Camelias de Costa del Este, cuenta con una amplia oferta gastronómica.

Dos detenidos por una serie de robos ocurridos en la zona céntrica de San Clemente

A raíz de una investigación llevada adelante tras una serie de robos y hurtos en la zona céntrica de San Clemente, se logró detener a dos sujetos y recuperar distintos elementos.
CostadeNoticias.com