Muerte en la Comisaría de San Clemente: la familia de Alejandro Martínez reclama justicia

Date:

Tras cumplirse un año de la muerte de Alejandro Martínez (35), ocurrida el 18 de noviembre de 2021 en la Comisaría de San Clemente, familiares del hombre piden que se juzgue a los 9 policías implicados.

“Pedimos justicia por la memoria de él, y para que el crimen no quede impune. Queremos que paguen todos los responsables”, exigió Laura Lagana, expareja de Martínez, y madre de uno de sus hijos.

Según publicó la agencia Telam, Lagana pidió en ese sentido que la Cámara de Apelaciones de Dolores confirme la elevación a juicio del caso, y que los nueve miembros de la policía bonaerense imputados por el hecho sean juzgados, tal como dispuso el último 11 de octubre el juez de Garantías 4 de Mar del Tuyú, Diego Olivera Zapiola.

El tribunal debe definir si confirma o revoca la decisión del magistrado, tras la apelación presentada por las defensas de los acusados.

“Esperamos que el fallo del juez de Garantías sea confirmado, tanto para los tres coautores como los seis partícipes necesarios. Queremos que todos vayan a juicio”, pidió la expareja de la víctima, que además es abogada.

Los efectivos José Pereyra (35), Christian Rohr (31) y Maximiliano Munche (48) están imputados como coautores del delito de “homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad abusando de sus funciones”.

A su vez, los policías Laura Chiarullo (36), Evelyn Garófalo (28), Jaqueline Mansilla (30), Carla Cantarella (30), Sandro Mujica (35) y Miguel Boulos (54) están acusado de ser “partícipes secundarios”.

En ese sentido, Lagana consideró que “todos fueron responsables del hecho, por acción o por omisión, porque estuvieron ese 18 de noviembre en la comisaría donde fue asesinado”.

 

EL CASO

Según la investigación del caso, Martínez murió en la comisaría 3ra. de San Clemente tras ser trasladado en un patrullero desde el Hotel Fontainebleau, ubicado en calle 3 y avenida Costanera, luego de que empleadas del lugar denunciaran que estaba provocando daños en la habitación del séptimo piso en la que se hospedaba.

Un llamado desde esa seccional a la Unidad Funcional de Instrucción 11 (UFI 11) de Mar de Ajó, que intervino inicialmente, reportó la aprehensión del hombre por “daños” a las 0.58 del 18 de noviembre, y menos de una hora más tarde, una nueva comunicación indicó que había fallecido, por lo que se inició una causa por “averiguación causales de muerte”.

El fiscal Pablo Gamaleri, titular de esa unidad descentralizada, ordenó la autopsia del cadáver, que reveló que había muerto a causa de una “asfixia mecánica” y que además había sufrido golpes y lesiones.

A raíz de las pruebas recolectadas, dos días más tarde fueron detenidos los nueve policías, y tras esas medidas, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, y las defensas de los efectivos cuestionaron los resultados de la autopsia, por lo que se dispuso una nueva.

La segunda, realizada nuevamente en el Instituto de Ciencias Forenses de Lomas de Zamora, confirmó los resultados de la primera e, incluso, estableció que el cuerpo presentaba lesiones que no habían sido notificadas en el análisis inicial.

Tras esas pericias, la causa quedó a cargo del fiscal Martín Prieto, titular de la UFI 2 descentralizada del Partido de La Costa, quien luego de 10 meses de investigación, pidió a mediados de septiembre que los nueve acusados vayan a juicio.

Los tres principales acusados cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, luego de que la Sala II de la Cámara de Apelaciones de Dolores confirmó en marzo la medida dispuesta en ese sentido por el juez.

Los camaristas dispusieron, en cambio, que los otros seis efectivos fueran liberados por falta de mérito, pese a que el juez de Garantías también había dispuesto que continuaran detenidos por entender que intentarían «eludir la acción de la Justicia».

Desde el inicio de la instrucción, ocho de los acusados brindaron declaración indagatoria y en todos los casos rechazaron las acusaciones, mientras que Pereyra optó por no declarar.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Santa Rosa llegaría este fin de semana: cómo impactará en la Costa Atlántica

En la cuenta regresiva para la conmemoración religiosa de Santa Rosa de Lima, se espera que el fenómeno meteorológico conocido como la Tormenta de Santa Rosa llegue al territorio bonaerense este fin de semana.

Compró un auto de colección en Mar del Tuyú y lo chocó cuando volvía a Mar del Plata

Un vecino de Mar del Plata que había viajado a la localidad de Mar del Tuyú para comprar un vehículo de colección sufrió un accidente en la Ruta 11 y el “auto de sus sueños” quedó destruido.

El taekwondo de La Costa sumó 12 medallas en el Campeonato Provincial Grand Prix

Con la participación de 12 atletas del Seleccionado Municipal de Taekwondo, el deporte de La Costa volvió a brillar en el Campeonato Provincial Grand Prix organizado por la firma FSIÓN, que tuvo lugar en el predio de la Ciudad Deportiva Don Bosco en Aldo Bonzi.

Se viene la 15º Fiesta de la Pescadilla a Pinamar

Desde el 2008 se celebra en Pinamar la “Fiesta de la Pescadilla”, declarada de interés municipal y provincial, que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva de la pesca a través de la competencia.
CostadeNoticias.com