Cuáles son las estafas virtuales más comunes y cómo evitar caer en la trampa

Date:

Una encuesta realizada entre los lectores de Costa de Noticias arrojó que, a 7 de cada 10 personas, han intentado o fueron víctimas de una estafa virtual.

Ante esto, consultamos a Melisa Soledad Bulla, Analista de sistemas y docente en el área de tecnología y Prácticas digitales, quien dio detalles de cómo evitar caer en este tipo de engaños. “Nunca se debe brindar ningún tipo de información personal, direcciones, PIN, ningún dato vía telefónica o por correo electrónico”, destacó.

“Entre los diferentes tipos de estafas en los últimos tiempos hay una en la que te escriben por WhatsApp diciendo que son de algún ente de Gobierno o de algún Banco. En uno de los casos se comunicaron diciendo que iban a actualizar la libreta de vacunación del Covid y necesitaban actualizar datos. Envían un link y te piden que envíes un código desde la configuración de tu teléfono. De esa forma, acceden al WhatsApp de la persona, la hackean y empiezan a mandar mensajes a los contactos pidiendo dinero. El principal modo de prevenir es no mandar ningún código, ni información personal a nadie porque ningún organismo o entidad bancaria se comunica por WhatsApp para actualizar datos”, explicó.

Otra modalidad que se dio en el último tiempo es el acceso a las billeteras virtuales, como el caso de Mercado Pago. “Le escriben a la persona por WhatsApp con alguna excusa solicitan un código que les permite acceder de manera virtual a Mercado Pago y hacen transferencia de dinero a otras cuentas. Las billeteras virtuales tienen medidas de seguridad para evitar estas situaciones que se pueden configurar desde cada cuenta y actúan como barrera para evitar estas situaciones”, indicó la especialista.

A todo esto, le sumó que en ningún caso hay que bajar aplicaciones que no sean oficiales porque “hay algunas que acceden a tu computadora o celular de forma remota, accediendo a cuentas o billeteras virtuales y sacar el dinero”.

Una nueva modalidad de estafa se da a través de redes sociales: “La persona chatea con alguien y luego se comunican supuestamente de una Comisaría o Juzgado diciendo que hicieron una denuncia por Grooming que es el acoso virtual a un menor de edad. La persona brinda sus datos para arreglar esta situación y logran ingresar a tus cuentas”, detalló.

Es importante estar atentos y recordar que los organismos del Estado y los Bancos sólo se comunican a través de sus canales oficiales y no requieren información personal.

Todos estos delitos virtuales deben ser denunciados a través de la web

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
CostadeNoticias.com