Desbarataron una red de narcotráfico que operaba entre el AMBA y la Costa Atlántica

Date:

En un megaoperativo que incluyó 32 allanamientos se logró desbaratar una red de narcotráfico que operaba entre el AMBA y la Costa Atlántica, informó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

La investigación comenzó en 2018 como desprendimiento de otra causa por falsificación y estafa e incluyó la intervención de un centenar de líneas telefónicas y el seguimiento a 50 sospechosos. De este modo, se estableció la participación y los roles de los integrantes de la organización delictiva que se abastecía de drogas a gran escala para luego estirar, fraccionar y moldear la sustancia a ser comercializada.

Tras semanas de trabajo, los efectivos determinaron que uno de ellos viajaba asiduamente a San Clemente del Tuyú, transportando cocaína y marihuana que después vendía al menudeo en la ciudad balnearia y en zonas aledañas. Asimismo, para evadir los controles policiales en el camino, contaba con la cooperación de un sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que también integraba la banda, informó el diario La Nación.

De igual manera, se comprobó que la organización tenía varios puntos más de venta distribuidos en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (exvilla 1-11-14) de la ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Villa Celina, Lomas de Zamora, Lanús, Pompeya, Merlo, Mariano Acosta, La Reja, Francisco Álvarez, San Antonio de Padua y San Miguel. Con la colaboración del personal de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura se concretaron 12 allanamientos. En tanto, el Servicio Penitenciario cooperó con el traslado de los detenidos.

Finalmente, como resultado de los procedimientos, los oficiales detuvieron a dos mujeres y 10 hombres de distintas nacionalidades; incautaron 11,04 kilogramos de clorhidrato de cocaína con la marca del delfín; 2,23 kg de marihuana; 1,07 kg de sustancia de corte y estiramiento; secuestraron 32.170 dólares, 14.752.640 pesos; seis armas de fuego, 258 municiones, ocho cargadores, 12 balanzas, dos prensas, moldes varios con el sello del delfín, nueve vehículos, cuatro motos, 33 teléfonos celulares, dos equipos de comunicación HT, tres notebooks, 22 pendrives, una máquina contadora de billetes y documentación de interés para la causa.

Intervino el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Abren una convocatoria a Propietarios de Embarcaciones de Pesca Artesanal

Desde la Municipalidad de La Costa se invita a todos los propietarios de embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal a sumarse a una iniciativa de vinculación y fortalecimiento del...

Gran convocatoria en la travesía de Muelle a Muelle por la gesta de Malvinas

Con motivo de conmemorarse el pasado 2 de abril un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, se realizó la 3ra edición de la travesía a nado "Muelle a Muelle".

Las farmacias deberán exhibir un código QR para ver la lista de precios de los medicamentos

A partir de una disposición del Gobierno nacional, las farmacias deberán exhibir un código QR donde estén cargados los precios de los medicamentos.

Un conductor despistó en la Ruta 11 y terminó dentro de una alcantarilla

En horas de la tarde del jueves se produjo un accidente en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 338, en la localidad de La Lucila del Mar.
CostadeNoticias.com