Se avanzará en la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades

Date:

El Senado bonaerense aprobó una iniciativa para avanzar sobre la reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que ahora deberá ser aprobada por Diputados para que sea Ley.

El objetivo principal del proyecto es la redacción de una nueva y moderna Ley, que asegure la autonomía municipal y unifique todas las modificaciones que se le han venido haciendo a lo largo de los años.

El proyecto de Ley sancionado es del senador de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, y crea una comisión bicameral para reformar en forma integral la Ley Orgánica de Municipalidades (LOM), de la provincia de Buenos Aires. Esta comisión estará integrada por siete senadores y siete diputados.

Los objetivos principales de la comisión serán:

-Unificar la dispersión normativa existente -leyes, decretos, resoluciones-, que regulan el accionar municipal;

-Evaluar y analizar las distintas propuestas legislativas creadas en torno a la incorporación y/o modificación de artículos en la LOM, en el Reglamento de Contabilidad y sobre el Régimen de Administración Financiera en el Ámbito Municipal;

-Promover el cumplimiento efectivo del artículo 123 de la Constitución Nacional, asegurando la autonomía municipal; y

-Modernizar el conglomerado de normas que actualmente regulan el accionar municipal, ajustándola a la realidad imperante, con una visión sistémica.

La iniciativa prevé también un plazo de un año prorrogable por otro más, para elaborar la nueva LOM. Y para eso le da a la comisión atribuciones para poder citar a los funcionarios del Poder Ejecutivo que crea convenientes, para que informe, amplíen, desarrollen, cualquier tipo de información relacionada con el estudio de la materia, crear relaciones de cooperación con los Municipios de la provincia de Buenos Aires, a fin de tomar inquietudes, propuestas, sugerencias del ámbito practico municipal, así como invitar a especialistas en la materia.

Al respecto el senador autor del proyecto señalo que “la actual Ley Orgánica de Municipalidades es del año 1958. Luego de 62 la realidad municipal ha ido transformándose profundamente. El contexto político y legal, una reforma constitucional nacional y provincial en 1994, y las demandas y necesidades ciudadanas, obligó a ir redefiniendo y ampliando las competencias y funciones de los Gobiernos Municipales que no estaban contempladas en la actual Ley”.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Millonario robo a un local de celulares en Mar de Ajó

En horas de esta madrugada se registró un audaz robo en pleno centro de la localidad de Mar de Ajó donde desconocidos se llevaron millones de pesos en celulares de alta gama.

Todo listo parala 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero

El Partido de La Costa se prepara para vivir la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero que tendrá lugar en vacaciones de invierno.

La Provincia acelera obras viales estratégicas hacia la Costa Atlántica pese a la crisis

La provincia de Buenos Aires continúa con su Plan de Obras Viales 2024–2027, que busca garantizar conectividad, seguridad y desarrollo económico en corredores estratégicos del territorio bonaerense.

Dos surfistas costeros subieron al podio de los Juegos Panamericanos con el equipo argentino

Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos...
CostadeNoticias.com