Martín Poustis impulsa una ordenanza para garantizar la cuota alimentaria de menores

Date:

El concejal del Frente de Todos, Martín Poustis, buscará en la próxima sesión del Concejo Deliberante que se trate el proyecto de ordenanza que había presentado el pasado 8 de marzo para fijar la obligatoriedad de presentar el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria” para quienes desean realizar distintos trámites municipales.

 

“En una economía informal no son muchas las herramientas para garantizar este derecho, y la idea es sumar algunas para que la persona que asumió el compromiso de una cuota alimentaria lo cumpla”, argumentó el edil.

Las cifras respaldan la iniciativa ya que según la Dirección de Antecedentes del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia de Buenos Aires en 2019 ya había 1.458 personas inscriptas (el 98,8% son hombres) que no cumplen con esa obligación; número de morosos que ha ido creciendo desde 2016 cuando eran apenas 272 inscriptos.

Por esto, la iniciativa establece la obligatoriedad del libre deuda de la cuota alimentaria, ya sea para personas físicas como jurídicas, para obtener habilitaciones comerciales, concesiones para la explotación comercial o la prestación de servicios o permisos de uso del espacio público, inscribirse como proveedor municipal de bienes y/o servicios, participar en licitaciones o recibir la aprobación de permisos de construcción.

“En otros municipios funcionan ordenanzas similares como en Chacabuco y en la región, incluso antes de la ley, funcionaba algo así en el municipio de General Pueyrredón” detalló el concejal del Frente de Todos y agregó que en trámites provinciales sucede lo mismo, como es para sacar o renovar la licencia de conducir.

En el caso del Partido de La Costa, los trabajadores que se incorporan a la municipalidad deben presentar este certificado, por eso, “esta iniciativa tiene que ver con institucionalizar acciones que ya se vienen dando de hecho e incorporar nuevas”.

El trámite para obtener el certificado de Libre Deuda Alimentaria es sin costo, demora pocas horas, y se realiza a través del sitio web del gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

A su vez, detalló Martín Poustis, la ordenanza no solo regla sobre el sector privado, sino también sobre los funcionarios, quienes deberán presentar el mismo certificado anualmente, siendo publicado en la web de la municipalidad lacosta.gob.ar.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un motociclista falleció en un fatal accidente sobre la Ruta 11 a la altura de Las Toninas

Alrededor de las 20.00 horas del miércoles se produjo un fatal accidente en la Ruta 11 donde falleció un hombre de unos 50 años.

ANSES: hasta cuándo se puede presentarla libreta AUH 2025 y cómo hacer el trámite digital

La ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al ciclo 2025 se puede presentar de manera digital, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

La Región: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

Un grupo de vecinos y empresarios de la localidad de Cariló, en el partido de Pinamar, están por presentar un ambicioso y polémico proyecto para implementar un estricto control de acceso y patrullaje. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el alambrado completo de Cariló, incluida la frontera sur de la localidad, que linda con Villa Gesell.

Brindaron detalles de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar

El Gobierno bonaerense dio detalles del proyecto para construir la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un corredor vial de 48 kilómetros que permitirá terminar de completar la autovía desde San Clemente hasta Mar del Plata.
CostadeNoticias.com