Suba de tarifas: quitarán los subsidios a los usuarios de mayor poder adquisitivo

Date:

El Gobierno informó que 921.778 titulares del servicio de electricidad y 760.600 titulares del servicio de gas residencial perderían todo tipo de subsidio a las tarifas a partir del mes próximo.

Según se explicó, se trata de las personas que forman parte del 10% de usuarios con mayor poder adquisitivo que, de acuerdo con el análisis oficial, pagarían unos $6.000 más por mes por los dos servicios.

Así se desprende del informe técnico elaborado por la Subsecretaría de Planeamiento Energético que identificó cinco criterios que se podrían aplicar para reducir el nivel de subsidios y aplicar la segmentación de tarifas, y que será parte del debate que se dará en las audiencias públicas convocadas para los días 10, 11 y 12 de mayo.

El piso de ingreso para integrar el sector de mayor poder adquisitivo rondaría en torno a los $314.000 en marzo. Y si bien no está claro aún cuánto pasarían a pagar en junio, se estima que una tarifa sin subsidio debería aumentar al menos un 200%.

En tanto, los criterios que se tendrán en cuenta para la segmentación serán, por ejemplo, estar ubicado dentro de polígonos de alta capacidad de pago identificados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), como son en Buenos Aires los barrios Puerto Madero, Recoleta, Palermo y Núñez.

También entrarán los barrios cerrados, los que tienen tres o más inmuebles, tres o más vehículos con antigüedad menor a los cinco años o bien ingresos superiores a 3,5 canastas básicas totales (CBT) para el caso de un hogar compuesto por cuatro integrantes ($314.000 a marzo).

En cuanto a los beneficiarios que reciben tarifa social, la Secretaría de Energía indicó que los usuarios de gas no tendrán ningún incremento.

Finalmente, para la mayoría de la población que no recibe tarifa social y que no está en el 10% de la población con mayores ingresos, el Gobierno indicó que el aumento será en torno al 17% para los de electricidad y del 22% para los consumidores de gas. De esta manera, si se tiene en cuenta el alza de 20% que ya se aplicó el mes pasado, los aumentos finales en este rubro estarán en torno al 43%.

COMPARTE

Popular


Eleeciones Bonaerenses


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Clara Lagos Campeona Nacional de Natación Paralímpica con 4 medallas doradas

El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.

La policía de Nueva Atlantis detuvo a un joven con pedido de captura por homicidio

En el transcurso de esta semana, personal de la Subcomisaría de Nueva Atlantis detuvo a un joven de 19 años con pedido de captura activo por una causa de homicidio.

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. Se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios.

Pinamar y su oferta en vacaciones de invierno

Comienzan las vacaciones de invierno, desde la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Pinamar ha dado a conocer el cronograma de actividades a manera de una cálida bienvenida.
CostadeNoticias.com