Ro Tedesco: “Otro 8 de marzo, los mismos reclamos”

Date:

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la Juventud Radical de La Costa, Ro Tedesco, consideró que, tras 115 años desde aquella funesta jornada en que 193 mujeres trabajadoras murieron incendiadas dentro de la fábrica en la que trabajaban, encerradas y castigadas por sus patrones por reclamar igualdad de derechos, el reclamo continúa vigente para las mujeres en La Costa y en todo el país.

“Hace ya 8 años que en Argentina inició el movimiento #NiUnaMenos, esa concentración del 2015 que masificó la lucha para terminar con la violencia hacia las mujeres. Un temblor que convocó a una marea de mujeres exigiendo poder vivir vidas más justas y libres de violencias y que puso de manifiesto la necesidad de encontrarse y marchar en colectivo”, expresó.

Sin embargo, consideró que “hoy las urgencias siguen presentes. Sin datos concretos, sin políticas públicas contundentes y sostenidas que repercutan favorablemente en la vida de las miles y miles de mujeres víctimas de violencia física y sexual, pero también de todas las otras violencias, las invisibilizadas, las silenciadas, las tolerables según el paradigma que buscamos cambiar”.

 

POLÍTICAS DE ESTADO

“En el Partido de La Costa, y también a nivel provincial y nacional, contamos con una estructura del estado como la Secretaría de Mujeres, género y diversidad destinada a implementar las políticas públicas necesarias para terminar con las desigualdades estructurales que arrastramos desde hace siglos”, señaló Tedesco.

A esto le sumó: “En sus casi cuatro años de existencia, esta bien nutrida dependencia municipal todavía no nos ha dicho cuántas de nosotras requerimos acompañamiento y apoyo para salir del círculo de violencia, no se ha investigado y difundido nada sobre el enorme problema de la brecha salarial que condena a las mujeres y las familias que de ellas dependen a la pobreza; no se han preguntado nada acerca de la cantidad de horas que las mujeres y disidencias de La Costa dedicamos a tareas de cuidado y del hogar, tareas no remuneradas, en una situación que amplía las desventajas sociales en relación a los varones”.

Y, además, remarcó: “A pocos meses de terminar el período de gobierno, es ridículo suponer que se hayan dictado políticas públicas efectivas y sostenibles sin ninguna certeza sobre la dimensión del problema que enfrentan las mujeres y disidencias en nuestras localidades, sin registros ni investigaciones certeras que las sustenten”.

 

GESTIÓN

La presidenta de la Juventud Radical, recordó: “No obstante, la inacción va más allá del desconocimiento: también falla la voluntad política. El año pasado el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de ordenanza que presentamos desde la Juventud Radical en el que se instituye un programa de Gestión menstrual, que no solo asegura los elementos de higiene en todos los establecimientos públicos de salud y educación como hospitales y escuelas, sino que propone capacitaciones sobre controles ginecológicos y de educación sexual”.

“El proyecto estaba basado en la comprensión de que las personas que menstrúan muchas veces ven afectadas sus actividades diarias como trabajar, hacer deporte o estudiar por no tener acceso a tampones, toallitas o copitas menstruales, es decir, que realmente es un gran factor de desigualdad. Pero, aunque se convirtió en Ordenanza con el apoyo de todas las fuerzas políticas con representación en el Concejo, el gobierno Municipal no implementó ni una sola de las premisas contempladas en la nueva normativa”.

 

8M

“Así, la inacción deliberada y el recorte de presupuesto del área de políticas de género en el Partido de La Costa son meros reflejos de que una de las principales razones por las cuales seguimos luchando durante todos estos años es que nuestros gobernantes no tienen verdadera voluntad para cambiar el estado de situación, terminar con las interminables formas de discriminación, desigualdad y violencia contra las mujeres. Las que salen en las páginas rojas de los diarios y las que se esconden detrás de la invisibilización y el silenciamiento constante de las problemáticas que atraviesan nuestras vidas”, destacó Tedesco.

“Por eso, como siempre y más que nunca, este 8M nos encuentra nuevamente en las calles, para levantar nuestras voces por vidas justas y libres de violencias, por un estado activo y gobernantes dispuestos a ponerse a la altura del momento histórico que atravesamos en la lucha por los derechos de todas las mujeres y disidencias”, finalizó.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dino Palmarochi se prepara para el Round 2 de la IAME Series

El joven piloto costero Dino Palmarochi, oriundo de Santa Teresita, continúa su intensa preparación de cara al Round 2 de la IAME Series, que se disputará en los primeros días de mayo..

Detuvieron en La Costa a un sujeto que habría protagonizado un violento robo en Tandil

En las últimas horas se concretó un allanamiento en la localidad de Santa Teresita donde se detuvo al presunto autor de un violentorobo ocurrido en Tandil.

Comenzó la campaña gratuita de vacunación antirrábica en veterinarias

Desde este lunes comenzó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en distintas veterinarias adheridas a lo largo del Partido de La Costa.

Simuló querer comprar un auto a un vecino de Mar de Ajó, se lo robó y lo detuvieron en Pinamar

Un joven de 23 años simuló estar interesado en la compra de un vehículo, pero luego de probarlo por las calles de Mar de Ajó obligó al propietario a bajarse del rodado y se lo robó.
CostadeNoticias.com