Una por una las 10 medidas que tomó el ministro de Economía Luis Caputo

Date:

A días de la asunción de Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer las primeras 10 medidas de la gestión.

El anuncio fue realizado a través de un video donde señaló: “Nuestra misión es evitar esta catástrofe. Y para solucionar este problema lo primero que tenemos que lograr es identificar, reconocer la génesis de este problema. Este es un punto central”.

Las medidas que se implementarán son:

-No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.

-Se decreta la suspensión de la pauta de gobierno nacional por un año. Durante el 2023 entre Presidencia y los ministerios, se gastaron 34 mil millones de pesos en pauta.

-Conforme la Ley de Ministerios decretada por el Presidente, los ministerios se reducirán de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Esto va a redundar en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la función pública y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional.

-Se van a reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias.

-El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado.

-Se van a reducir subsidios a la energía y al transporte. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado.

-Se van a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto del año 2023 y a fortalecer las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes las necesitan.

-El tipo de cambio oficial va a pasar a valer $800 para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción. Aumenta el impuesto PAIS  a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

-Se reemplazará el sistema de importaciones IRA por un sistema estadístico y de información de importaciones que no requerirá de la aprobación previa de licencias.

-Se va a duplicar el monto de la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com