Tasa Vial en Pinamar: pocos la conocen, muchos la critican

Date:

Se trata de la tasa vial, implementada en el cobro de los combustibles durante la gestión de Martín Yeza. Está destinada a morigerar el efecto de la irrupción de vehículos en las calles pinamarenses. Se aplica desde noviembre hasta abril.

El Secretario de Hacienda de Pinamar, Francisco Montes, se refirió al concepto con que se aplica un incremento de precio en el combustible y que se puso en vigor a partir de la gestión anterior. Se trata de un recargo donde son más los que lo critican que los que lo conocen en sus alcances.

“Nosotros hace ya un par de años tenemos la tasa vial que se aprobó mediante ordenanza como una disposición en la que se buscó que no solo el pinamarense tuviera que abonar de su bolsillo el gran impacto que significa que miles de personas vengan a la ciudad durante el verano lo que nos produce un gran deterioro de las calles”, comienza diciendo Montes.

El funcionario entiende que es lógico el agradecimiento a los turistas que nos visitan pero que generan un desgaste que no es el habitual.

“Por eso cuando se creó esta tasa vial se la hizo desde noviembre y hasta abril. A diferencia de otros municipios no la tenemos implementada todo el año. Lo que buscamos que el impacto de lo que hay que gastar en arreglar las calles lo financie en gran medida el turista”, amplio su explicación.

El tema abordado es vigente, ya que el gobierno había dispuesto que los municipios no puedan cobrar impuestos a través de la factura de consumo de gas. En este punto ocurre que los municipios se valen de esta herramienta para poder cobrar los impuestos municipales, que es lo primero que la gente deja de pagar.

El tema recaudatorio es vital para la gestión, a raíz de ello, por esto días el intendente Ibarguren en persona ha participado con su mensaje de una serie de clips donde reseña una serie de tasas que se van a dejar de cobrar. Uno de ellos es la tasa de renovación del registro del automotor, no se van cobrar las patentes de los vehículos utilitarios que sean usados para trabajar, no se cobrarán las tasas construcción de las casas que tienen menos de 150 metros, entre otros tributos. Por otro lado, quienes abran sus comercios entre marzo a noviembre no van a pagar habilitación

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com