Más de la mitad de las malformaciones en bebés pueden prevenirse

Date:

Datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que las malformaciones congénitas provocan más de 270 mil muertes por año a nivel mundial, son la segunda causa de muerte infantil detrás de los trastornos respiratorios y cardiovasculares, informó Telam. Afectan a 1 de cada 33 recién nacidos y son las causantes de más de 3 millones de discapacidades. 

A pesar de los datos alarmantes, la mitad de estas anomalías y/o muertes se pueden prevenir por lo que la dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud bonaerense acaba de poner en marcha un Programa de Salud Congénita. 

El programa consta de cuatro pilares: una campaña de difusión para que las parejas que esperan tener hijos sepan cómo prevenirlas, capacitar al equipo de salud para que puedan diagnosticarlas y tratarlas rápidamente, crear una red de derivación de embarazadas de riesgo y elaborar un registro de casos. 

Vacunarse contra la rubéola, evitar ciertos medicamentos, no tomar alcohol ni drogas durante el embarazo, alimentarse en forma saludable, tomar hierro y ácido fólico antes, durante y después de la gestación, planificar el embarazo antes de los 35 años son algunas de las medidas que pueden evitar una malformación congénita. 

“Con buena información, toda mujer queda en condiciones de poder elegir cómo actuar para su propio bienestar y el de su hijo”, explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia, quien remarcó que “es clave que las mujeres comprendan que es menos riesgoso tener hijos antes de los 35 años, porque se reducen muchos riesgos, por ejemplo, el de tener un bebé con síndrome de Down”. 

De todas las anomalías congénitas, las más frecuentes afectan al corazón, por eso en la Provincia «estamos haciendo diagnóstico temprano y operando gratis con el aporte del programa nacional de cardiopatías”, explicó Collia.

Además, el Ministerio de Salud alertó sobre el consumo de alcohol en cantidad entre los jóvenes, que suele ser motivo de todo un espectro de anomalías congénitas que puede incluir desde cardiopatías, microcefalia (reducción de cabeza y cerebro), retardo mental y hasta problemas de conducta en el niño.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

El cronograma completo de la Fiesta de Nueva Atlantis y la Fiesta de la Corvina Rubia

El Partido de La Costa vivirá este fin de semana largo dos grandes fiestas: la 5ª edición de la Fiesta de Nueva Atlantis y la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia.

La socióloga Marita Carballo visitó el Campus Costa Argentina de la UADE

La destacada socióloga Marita Carballo dio una nueva charla acerca del resultado de las últimas elecciones en la UADE – Campus Costa Argentina.

Llegan a los cines de La Costa los documentales de Qatar 2022 y Argentina campeón del mundo

Este jueves 7 llegan a las salas de cine del Partido de La Costa los documentales sobre Argentina campeón del Mundial de Fútbol Qatar 2023: “Elijo creer” y “Muchachos”.

Tras las lluvias, cómo estará el clima el fin de semana largo en La Costa

Tras las intensas lluvias y tormentas de las últimas horas, se espera que el fin de semana largo mejoren las condiciones climáticas y se pueda disfrutar de la playa.
CostadeNoticias.com