Cannabicultores de Madariaga impulsan un marco legal para el autocultivo en el distrito

Date:

El grupo de cannabicultores de General Madariaga presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante para avanzar en la regulación del cultivo y uso del cannabis medicinal en el distrito.

En diálogo con Telepin TV, Celeste Ladino, integrante de la agrupación brindó detalles de este proyecto y de la importancia de avanzar en una regulación para una mayor tranquilidad de aquellas familias que lo utilizan por cuestiones médicas.

“Somos una agrupación de personas que desde hace varios meses nos juntamos a trabajar por la salud. Somos usuarios de aceite de cannabis, en mi caso mi hijo, pero hay personas que lo usan para ellos mismos y su familia. Decidimos presentar una Ordenanza en el Concejo Deliberante para que podamos tener el autocultivo y realizarlo de una manera legal. Tuvimos una respuesta muy buena, se interesaron mucho por el proyecto. Pudimos hablar con los concejales de todos los bloques y contarles un poco en qué consiste y que ellos puedan interiorizarse”, expresó.

La integrante del grupo hizo hincapié en que “había que buscarle un marco legal a nivel local y cómo se podía hacer una separación entre el cannabis medicinal y el cannabis recreativo, ese era el principal inconveniente que se le presentó a los integrantes del Concejo. Lo que nosotros planteamos es que exista un registro de cannabicultores, un registro de usuarios como va a pasar a nivel nacional, donde habrá un registro de pacientes con su historia clínica”.
A esto le sumó la necesidad de contar “con un médico pro cannabis que venga a Madariaga a atender. Depende de la patología, el tipo de aceite, la dosis, es el resultado. Lo ideal sería que todos podamos tener un médico al cual acceder y que se pueda ver cuál es la mejor manera de tratar la patología que uno tiene. Tenemos una cartilla de médicos pro cannabis a disposición de quien desee consultarlo”.

A modo de ejemplo, indicó: “Mi hijo tenía epilepsia refractaria y ahora tiene una convulsión al mes cuando antes convulsionaba cinco veces al día como mínimo. En algunos casos, como por ejemplo en pacientes oncológicos brinda calidad de vida”.

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Llega una nueva edición del festival de invierno a San Clemente del Tuyú

La localidad de San Clemente del Tuyú se prepara para celebrar la segunda edición del Festival de Invierno, un evento cultural y gastronómico que tendrá lugar los días 26 y 27 de julio en la Plaza Sarmiento.

Identificaron a cuatro personas que cazaban con galgos en un campo de General Lavalle

El Comando de Prevención Rural (CPR) de General Lavalle detectó una nueva infracción por caza furtiva en un establecimiento rural del distrito.

Se inaugura Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente en MAR

El sábado 12 de julio a las 15.00 se inaugura la exposición "Fragmentar la Obsolescencia, Primavera Silente” en el Museo Provincial de Arte Contemporáneo-MAR de Mar del Plata. 

Robaron diversos elementos de la sede del Club Núcleo FC en Santa Teresita

El Club Núcleo FC, ubicado en calle 11 entre 28 y 29 de Santa Teresita, sufrió un robo en la noche del jueves que afecta directamente sus actividades deportivas.
CostadeNoticias.com