Medidas para prevenir el dengue ante la proliferación de mosquitos

Date:

Las actuales condiciones climáticas propician la proliferación de mosquitos. La Municipalidad de La Costa recuerda la importancia de tomar medidas de prevención para evitar el contagio del dengue.

 

¿Qué es el dengue?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

El mosquito vive en los hogares, cerca de los humanos que son su fuente de alimento. La hembra pone sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda contener agua. Allí, los huevos pueden permanecer todo el año en estado latente.

Cuando llueve y las temperaturas suben, como ocurre en estos meses de verano, se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.

 

Los síntomas son:

-Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

-Náuseas y vómitos

-Cansancio intenso

-Aparición de manchas en la piel

-Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

Es importante no automedicarse, no tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicarse medicamentos inyectables.

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Hay cuatro pasos básicos que pueden seguirse en todos los hogares de forma sencilla:

GIRÁ todos los elementos que puedan acumular agua. Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas. Cada vez que llueva corroborá que no se haya acumulado agua.

TIRÁ todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios y desmalezados. Las cubiertas de automóviles, descartalas o ponelas bajo techo.

TAPÁ tanques, tachos y depósitos que puedan recolectar agua. Colocá mosquiteros en puertas y ventanas.

LAVÁ y cada tres días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas. Limpiá con cepillo o esponja las paredes de los recipientes para desprender los huevos de mosquito. Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta aun fuera de temporada. Limpiá canaletas y desagües para evitar que se acumule agua.

COMPARTE

Popular




Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Tenía pedido de captura por homicidio en Lomas de Zamora fue detenido en Mar de Ajó

Un hombre de 40 años fue interceptado en un control policial en Mar de Ajó y se estableció que tenía pedido de captura activo por una causa de homicidio.

UADE y la Municipalidad de Pinamar presentaron los resultados del Estudio de Demanda 2025

El pasado 11 de junio se presentaron los resultados del “Estudio de Demanda 2025”, una iniciativa conjunta entre el área de Investigación de UADE y el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Pinamar.

Un incendio de grandes dimensiones afectó una propiedad en un camping en San Bernardo

En horas del mediodía de ayer, se registró un incendio en una propiedad ubicada dentro de un camping en la intersección de las calles Gaboto y Garay, en la localidad de San Bernardo.

La Secretaría de Ordenamiento Urbano removió 66 vehículos de la vía pública

Desde la Municipalidad de La Costa se llevan adelante operativos de remoción de vehículos en estado de abandono, con el objetivo de mejorar la circulación...
CostadeNoticias.com